Una investigación reveló que dos o más bebidas dietéticas al día aumentan el riesgo de experimentar un infarto cerebral, una enfermedad cardíaca y la probabilidad de una muerte prematura.
El estudio, en el que participaron más de 80,000 mujeres, descubrió que tomar dos o más bebidas dietéticas al día, incluidas las bebidas gaseosas y las bebidas dietéticas a base de frutas, aumentó el riesgo de de un derrame cerebral en un 23 por ciento.
En comparación con las mujeres que consumían bebidas dietéticas menos de una vez a la semana o no consumían nada, las mujeres que consumían dos o más bebidas endulzadas artificialmente también tenían un 29% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y un 16% más probabilidades de morir de cualquier causa.
Luego de analizar el estudio con más detalle, los científicos encontraron que algunos grupos de mujeres estaban en mayor riesgo, y las que bebían dos o más bebidas dietéticas al día que también eran obesas tenían más del doble de riesgo de sufrir in accidente cerebro vascular (ACV).
Las mujeres afroamericanas también tenían un mayor riesgo.
La Dra. Yasmin Mossavar-Rahmani, autora principal del estudio y profesora asociada de epidemiología clínica y salud de la población en el Colegio de Medicina Albert Einstein en el Bronx, Nueva York, dijo:
"Muchas personas bienintencionadas, especialmente las que tienen sobrepeso u obesidad, toman bebidas azucaradas bajas en calorías para reducir las calorías en su dieta. Nuestra investigación y otros estudios han demostrado que las bebidas endulzadas artificialmente no son 'tan inofensivas' y el alto consumo está asociado con un mayor riesgo de ACV y enfermedad cardíaca", dijo la Dra. Mossavar-Rahmani.
Los autores aclararon que las observaciones en el estudio revelan un 'vínculo' no una 'prueba' de que las bebidas dietéticas causan accidentes cerebro vasculares y problemas cardíacos; ósea los riesgos 'aumentan' con el consumo de dichas bebidas.
La investigación, publicada en la revista Stroke, incluyó datos de 81,714 mujeres posmenopáusicas (que tenían entre 50 y 79 años al inicio del estudio) y que fueron observadas durante un promedio de 12 años.
Cada porción de bebida dietética en el estudio medía 355 ml.
La Dra. Mossavar-Rahmani dijo que el estudio no había analizado edulcorantes artificiales individuales.
"No sabemos específicamente qué tipo de bebidas endulzadas artificialmente estaban consumiendo (las mujeres), por lo tanto no sabemos qué edulcorantes artificiales pueden ser dañinos y cuáles pueden ser inofensivos," aclaró.
La asociación American Heart Association ha publicado recientemente recomendaciones científicas que indican que no existen suficientes pruebas para concluir que las bebidas azucaradas bajas en calorías aumentan el riesgo de contraer enfermedades cardíacas y ACV.
Pero afirma que el agua es la mejor opción para las personas que quieren consumir bebidas sin calorías.
La Dra. Rachel Johnson, profesora de nutrición emérita en la Universidad de Vermont y presidenta del grupo de redacción de la asesoría científica de la American Heart Association, dijo que lamentablemente no existe suficiente información para distinguir los efectos que pueden causar diferentes edulcorantes artificiales en la salud del corazón y cerebro.
"Este estudio se suma a la evidencia de que limitar el consumo de bebidas dietéticas es lo más prudente para su salud", dijo.