El pasado fin semana, en la ciudad de Camberra, la capital de Australia, falleció el destacado boxeador chileno Godfrey Stevens González a los 84 años.
La noticia la dio a conocer la embajada de Chile en Australia, quien envío el pésame a la familia del ex deportista chileno que radicaba en este país desde 1986.
Godfrey Stevens, mejor conocido en el ambiente pugilístico como “El Gringo”, tuvo su época de gloria en el boxeo chileno en las décadas de los 60 y 70. Pero sin duda su momento cumbre fue cuando se enfrentó contra el japonés Shozo Saijo por el título mundial de boxeo en la categoría peso pluma.

Godfrey Stevens, boxeador chileno
Doce años después, en 1963, Godfrey Stevens se coronaba como campeón de Chile en la categoría de peso pluma. Cuatro años más tarde, lo haría como campeón sudamericano.
Pero la pelea que quedó para la historia, y que mantuvo en vilo a los chilenos pegados a sus aparatos electrónicos para seguir cada minuto del encuentro, fue la de febrero de 1970, cuando peleó contra el japonés Shozo Saijo por el campeonato mundial de peso pluma. Un momento épico, pues el combate se trasmitió en directo.
El chileno perdió la pelea por decisión unánime tras 15 rounds. Pero, a pesar del resultado, Godfrey Stevens fue un héroe para los chilenos por haber llegado tan lejos en su carrera pugilística
Tras 84 combates, con 71 victorias, 21 de ellas por knockout, Godfrey Stevens se retiró en 1977.
"Yo solo era un deportista", Godfrey Stevens
En una entrevista incluida en el libro “El Rostro de Chile en Australia”, el escritor Gustavo Mártin Montenegro le preguntó a Godfrey Stevens sobre los motivos por los que emigró a este país. El boxeador contestó que el gobierno de la Unidad Popular lo trató mal, “pese a que conocí personalmente a Salvador Allende y recibí de él felicitaciones por mi carrera.
En el gobierno militar aconteció lo mismo. Me pusieron la aplanadora. Era tratado de izquierdista porque reclamaba por la libertad. Yo era deportista y quería vivir al margen de los acontecimientos políticos.Godfrey Stevens, boxeador chileno
“La libertad era para mi algo fundamental en las relaciones sociales. No me entendieron y entonces decidí venirme”, explicaba en esa entrevista el deportista chileno.
Tras el anuncio de su muerte, varias personas se han volcado a las redes sociales para despedirse del gran boxeador chileno y recordar anécdotas de su carrera pugilística.