Puntos destacados
- El nobel de literatura 2010, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, había celebrado recientemente su cumpleaños 89.
- Creador de novelas como "Conversación en La Catedral", "La ciudad y los perros" y "La fiesta del Chivo", se consolidó como una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea a nivel mundial.
- En octubre de 2023 lanzó su última novela, "Le dedico mi silencio", en el que anunciaba su despedida de la ficción.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del premio nobel de literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, según informó su familia a través de un comunicado difundido por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana en la red social X.
Vargas Llosa fue una de las figuras centrales del denominado boom latinoamericano, movimiento literario que incluyó a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Juan Rulfo.
Su obra abordó temas sociales, políticos y culturales de América Latina, y se mantuvo activa durante más de seis décadas.
Te puede interesar
El rincón de los libros. Lectura recomendada: Mario Vargas Llosa
El premio nobel de Literatura le fue otorgado en octubre de 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder y sus incisivas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo", según señaló la Academia Sueca.
Durante la ceremonia de entrega en Estocolmo, Vargas Llosa destacó la importancia de la literatura como forma de explorar la realidad y de preservar la libertad.

El Nobel peruano de Literatura Mario Vargas Llosa (izquierda) recibe el Premio Nobel de Literatura de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia (derecha), en el Salón de Conciertos de Estocolmo, el 10 de diciembre de 2010. Credit: HENRIK MONTGOMERY/AP
Su trayectoria ganó proyección internacional con la novela "La ciudad y los perros" (1963), a la que siguieron títulos como "La casa verde" (1966), "Conversación en la Catedral" (1969) y "La fiesta del Chivo" (2000).

Libros del escritor peruano Mario Vargas Llosa se exhiben en una biblioteca pública de Lima, Perú, el jueves 7 de octubre de 2010. Credit: AP
En el ámbito político, fue candidato a la presidencia del Perú en 1990. Aunque inicialmente cercano a posturas de izquierda, se distanció del régimen cubano tras el caso del poeta Heberto Padilla en 1971 y desde entonces mantuvo una posición crítica frente a gobiernos autoritarios en la región. Obtuvo la nacionalidad española en 1993.
Su vida personal incluyó dos matrimonios y fue objeto de atención mediática en los últimos años debido a su relación con Isabel Preysler, con quien se separó en 2022.

Isabel Preysler, a la izquierda, y el escritor Mario Vargas Llosa llegan a la alfombra roja de la ceremonia de los Premios Goya en Madrid, España, el 6 de febrero de 2016. Source: AP / Abraham Caro Marin/AP