Puntos destacados:
- Los australianos muestran un entusiasmo renovado por viajar a China, gracias en parte a la política de 30 días sin visado.
- Un experto advierte que los tours de bajo costo pueden tener tarifas ocultas y aconseja elegir proveedores acreditados.
- Las últimas cifras muestran que el turismo australiano a China ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia.
Los australianos muestran un entusiasmo renovado por viajar a China, en parte gracias a la política de 15 días sin visado introducida por el gobierno chino en junio del año pasado, que luego se amplió a 30 días en noviembre y es válida hasta finales de 2025.
Los datos de la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) muestran que el número de residentes australianos que visitaron China aumentó un 85,32 por ciento en 2024, hasta 580.500, en comparación con el año anterior (313.240).

Elisabeth Kwong y su esposo, Reuben Kwong, se inscribieron en una visita guiada de 10 días por China. Source: Supplied / Elisabeth Kwong
Esta cifra no está muy lejos del destino extranjero favorito de todos los tiempos de los australianos, Japón, que registró 97.290 visitas durante el mismo mes.
Elisabeth Kwong, residente en Brisbane y su esposo, Reuben Kwong, cuyo abuelo es chino, participaron en una visita guiada de 10 días por China, que costó 999 dólares.
El paquete incluía vuelos internacionales de ida y vuelta, alojamiento en un hotel de cuatro estrellas, billetes nacionales de tren de alta velocidad y algunas comidas.
"Es un grupo grande, alrededor de 90 personas en total. Llevábamos 27 en nuestro autobús", explicó Reuben, añadiendo que los viajeros venían de ciudades de toda Australia antes de reunirse en Beijing para comenzar su viaje.

La pareja Kwong visitó cinco ciudades de China durante su viaje de 10 días en abril. Source: Supplied / Elisabeth Kwong
La pareja admitió que inicialmente ambos se sintieron atraídos por los precios "realmente baratos".
James Gottschalk, gerente de producto de una agencia de viajes con sede en Melbourne, explica que
han "visto un enorme crecimiento en este destino en los últimos seis a 12 meses y, sin duda, es nuestro itinerario más popular en este momento", dijo.
Añadió que, tras la disrupción provocada por la pandemia de la COVID-19 y un período de tensas relaciones diplomáticas entre Australia y China, las excursiones en grupo, más económicas, estaban ayudando a reavivar el interés de los australianos por el destino.
"Porque el consumidor tiene acceso a este tipo de precios. Esto lo convierte en uno de los destinos más atractivos para los australianos", dijo Gottschalk.
Antes de la pandemia, en 2019, más de 600 000 australianos visitaron China.
Gottschalk dijo a SBS Chinese que, desde que lanzó el paquete de 888 dólares en mayo del año pasado, la agencia había enviado a unos 5000 viajeros a China, y otros entre 7 500 y 8 000 ya habían reservado viajes en los próximos 12 meses.
"Seguimos vendiendo. Seguimos ofreciendo más y más salidas para satisfacer las demandas de los consumidores que desean viajar con estos paquetes", afirmó.

James Gottschalk, experto de la industria de turismo, dijo que el interés de los australianos por China como destino de viaje se había reavivado en los últimos 12 meses. Source: Supplied / James Gottchalk
En una entrevista con SBS Chinese, el Dr. Wen dijo que, en la era posterior a la pandemia, el gobierno chino había puesto en marcha una serie de incentivos para atraer a más visitantes internacionales.
"Por ejemplo, las agencias de viajes de lugares como Guangxi y Hainan que pueden atraer turistas internacionales a China pueden optar a subsidios gubernamentales de hasta 500 000 yuanes (108 000 dólares australianos)", afirmó.
Añadió que la política de exención de visados había ayudado a reavivar el interés entre los posibles viajeros, que antes se sentían disuadidos por el complejo proceso de solicitud de visado de China.
"Es entendible: obtener un visado para visitar China solía ser bastante complicado. Pero ahora, con la política de exención de visado de 30 días, los visitantes tienen tiempo más que suficiente para explorar varias ciudades o incluso hacer un recorrido más completo", dijo.
El Dr. Wen cree que China se está conviertiendo en un importante destino para turistas del mundo.
"La sólida economía del país, su rica cultura, su infraestructura y sus diversos recursos turísticos contribuyen a su creciente estatus como uno de los principales destinos turísticos internacionales", dijo.

El Dr. Jun Wen cree que China está preparada para un futuro prometedor en el mercado turístico internacional. Source: Supplied / Dra. Jun Wen
"Un precio extremadamente bajo no suele ser realista", advirtió.
"Si es un truco de marketing, es probable que haya costes ocultos (como las paradas obligatorias para ir de compras o dejar propinas)".
Elisabeth experimentó esto de primera mano. Su recorrido incluyó cinco visitas obligatorias a varias fábricas de medicina tradicional china, té verde, seda y perlas.
"Creo que estuvo bien visitar las fábricas, pero probablemente pasaría menos tiempo allí", dijo.
Cuando estábamos en la fábrica de jade, miraba mi reloj y pensaba: "¿Cuándo nos vamos? Estoy lista para ir a caminar por la Gran Muralla".Elisabeth Kwong
El itinerario también incluía recorridos opcionales donde hay que pagar y una política de propinas claramente establecida: se esperaba que cada viajero diera una propina de 12 dólares australianos por día a su guía local.
"Si bien la propina no es obligatoria en Australia, es una práctica habitual en China y representa una parte importante de los ingresos de los guías turísticos y conductores locales que han realizado el recorrido", decía el itinerario.
En algunas ocasiones, la pareja pagó más por los recorridos opcionales que los precios oficiales.
"Por ejemplo, el crucero por el río Shanghái cuesta 280 yuanes por persona, y cuando nos dieron el billete para el crucero en barco, tenía 150 yuanes", recuerda Elisabeth.

Elisabeth dijo que les cobraron más por los viajes opcionales que por los precios oficiales durante su viaje a China. Source: SBS / Elisabeth Kwong
"Lo disfruté mucho... Creo que la amabilidad y la generosidad del pueblo chino fueron sin duda lo más destacado del viaje para mí", dijo.
Cuando se le preguntó si haría otro recorrido grupal como este, dijo que dependería del precio.
"Si la excursión volviera a tener un precio realmente bueno, estaría encantada de volver a las fábricas", dijo Elisabeth.
"Pero si hubiera un precio comparable en otra gira que no fuera a las fábricas, probablemente lo consideraría".