El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles un decreto destinado a poner fin a la controvertida separación de las familias de inmigrantes en la frontera, revirtiendo una práctica que generó desprecio internacional.
"Se trata de mantener juntas a las familias", dijo Trump en la ceremonia de firma en la Oficina Oval, después de anunciar más temprano, en un dramático cambio de su discurso, que iba a poner fin a esta controvertida medida. "No me gustaba ver a las familias separadas", agregó. "Tendremos fronteras muy fuertes pero mantendremos juntas a las familias", dijo el presidente de Estados Unidos, quien a principios de mayo lanzó una política de "tolerancia cero" hacia la inmigración ilegal, que ha resultado en la separación de familias. "Creo que cualquiera con un corazón podría actuar de la misma manera", agregó, y señaló que su hija Ivanka y su esposa Melania tenían sentimientos muy fuertes sobre el tema.
El contenido exacto del texto que firmó frente a los periodistas no fue comunicado por la Casa Blanca.
Según el New York Times, el decreto autorizaría la detención de los padres junto a sus hijos por tiempo indeterminado.
Entre el 5 de mayo, cuando comenzó a implementarse esta política, y el 9 de junio, 2.342 niños y jóvenes inmigrantes fueron separados de sus padres en la frontera sur del país, de acuerdo con cifras oficiales.
- Cualquier adulto que haya sido detenido cruzando la frontera ilegalmente, incluso si solicita asilo, será arrestado y acusado con cargos criminales de ingresar de manera ilegal al país. Esto queda sin cambios respecto a la política anunciada el 7 de mayo pasado.Aquí están los puntos clave:
- Los niños de grupos familiares que cruzan la frontera de manera ilegal no serán separados. Las familias serán ahora detenidas juntas por el Departamento de Seguridad Interior (DHS), en vez de quedar a cargo del departamento de Justicia, Vivienda y Servicios Humanos como en el pasado.
- La unidad familiar estará a cargo del DHS durante el periodo requerido para su proceso en la corte, con acusaciones por ingresar ilegalmente a Estados Unidos y para revisar sus solicitudes de inmigración. Como estos procesos pueden tomar meses e incluso años, la administración de Trump buscará cambiar el Acuerdo de Flores de 1997, que prohíbe al gobierno mantener a los niños detenidos, incluso con sus familias, por más de 20 días.
-Sin embargo, la orden de Trump también dice que "en la medida de lo posible" se priorizarán los casos que involucren a las familias.
- El Departamento de Defensa ordenó que cualquier instalación disponible sea utilizada como alojamiento de inmigrantes indocumentados, y si es necesario construir nuevos espacios para ellos.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


