En conversación con Radio SBS, contó de qué manera el pueblo Kogi, -que se mantuvo escondido en la selva que circunda al Sierra Nevada de Santa Marta, lo que le permitió mantener intacta su cultura durante la colonización española- rodea de espiritualidad todo el proceso de producción del café o de cualquier otro bien que le provea la naturaleza.![Pueblo Kogui](https://images.sbs.com.au/drupal/yourlanguage/public/arregoces_coronado_y_lorenzo_perafan_0.jpg?imwidth=1280)
![Pueblo Kogui](https://images.sbs.com.au/drupal/yourlanguage/public/arregoces_coronado_y_lorenzo_perafan_0.jpg?imwidth=1280)
Arregocés Coronado y Lorenzo Perafán en los estudios de SBS. Source: SBS
Los kogi tomaron la decisión de darse a conocer al mundo exterior porque de acuerdo con su filosofía ancestral tenían la obligación de darles a conocer a sus "hermanos menores" (los pueblos occidentales), su mensaje de advertencia sobre el impacto que está sufriendo la "madre tierra" por el maltrato recibido.
![Pueblo Kogui](https://images.sbs.com.au/drupal/yourlanguage/public/kogui_pueblo_indigena_colombia.jpg?imwidth=1280)