Reelección de Guaidó al frente del Parlamento y reconocimiento de Parra por Maduro ahonda crisis en Venezuela

Venuezulan Opposition leader Juan Guaido blocked from entering the Legislative Palace

Venuezulan Opposition leader Juan Guaido blocked from entering Legislative Palace Source: EFE

La elección sin quórum del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien fue reconocido por la administración de Nicolás Maduro, y la reelección en una sesión paralela de Juan Guaidó al mando de este órgano legislativo ha sumido al país sudamericano a una nueva crisis institucional. Informa desde Caracas Eugenio Martínez, corresponsal de SBS Spanish.


Fuerzas militares en Venezuela impidieron la entrada de diversos diputados opositores a Nicolás Maduro en una sesión el domingo en el que el diputado Luis Parra fue elegido presidente de la Asamblea Nacional. Después, en otra sesión paralela Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país sudamericano, fue reelegido al mando de este órgano legislativo.

El mandatario socialista Nicolás Maduro, quien ha logrado mantenerse en el poder apoyado por la Fuerza Armada y países como China, Rusia o Cuba, reconoció a Parra.

"La Asamblea Nacional ha tomado una decisión y hay una nueva junta directiva (...). Venía sonando que el diputado Juan Guaidó iba a ser sacado", celebró Maduro, vestido de beisbolista, en la inauguración de un estadio en el estado Vargas (norte), donde nació Guaidó.
Por su lado, Juan Guaidó, dirigente opositor fue ratificado el domingo como jefe del Parlamento con 100 votos de diputados opositores en una sesión en las instalaciones del diario El Nacional, crítico de Maduro a designación de Parra se produjo sin el quórum necesario de 84 diputados y en un contexto complejo dado que varios diputados de la oposición han tenido que huir del país y otros se encuentran tras las rejas, relata nuestro corresponsal en Caracas Eugenio Martínez.

En esa sesión, que fue solamente transmitida por el canal estatal venezolano, varios de los representantes diplomáticos que habían asistido a la sede de la Asamblea "se retiraron cuando vieron que no se estaba cumpliendo con el procedimiento legislativo", apuntó nuestro corresponsal.

Asimismo varios países y el bloque de la Unión Europea han desconocido la elección de Parra y han dado su apoyo a Guaidó. Incluso el actual gobierno de Argentina, aliado ideológico del chavismo, ha cuestionado la designación de Parra, indica el periodista Eugenio Martínez.

El presidente argentino, Alberto Fernández, rechazó el domingo la intervención del gobierno de Venezuela en el parlamento y lo calificó de "obstáculo para el pleno funcionamiento del Estado de derecho".

"Impedir por la fuerza el funcionamiento de la Asamblea Legislativa es condenarse al aislamiento internacional", dijo el canciller argentino, Felipe Solá, en sus cuentas de redes sociales.

Jura Guaidó como jefe de la Asamblea Nacional

Juro (...) hacer cumplir" la Constitución como "presidente del Parlamento y presidente encargado de Venezuela", dijo Guaidó en la sesión paralela, tras recibir votos de 100 legisladores en una sesión en la que participaron diputados inhabilitados por acusaciones penales que la oposición denuncia como actos de "persecución política".

El proceso fue nominal, congresista por congresista.

Guaidó encabeza la pugna por el poder contra Maduro, a quien la mayoría opositora legislativa declaró "usurpador" acusándole de reelegirse fraudulentamente, e insiste en una ruta hacia un "gobierno de transición" y nuevas elecciones presidenciales.
Guaido
Juan Guaido demanding a the resignation of Mr Ma during a January rally demanding the resignation of President Nicolás Maduro. Source: AAP
La sesión en el Palacio Legislativo estuvo marcada por ataques de partidarios de Maduro contra Guaidó, legisladores, miembros del cuerpo diplomático y periodistas, según la agencia de noticias AFP.

La unicameral Asamblea Nacional era hasta ese momento el único órgano bajo el control de la oposición.

Las funciones del Parlamento, sin embargo, fueron asumidas en la práctica por la oficialista Asamblea Constituyente, después de que el Tribunal Supremo de Justicia lo declarara en desacato en 2016.

El diputado rival Luis Parra, autoproclamado el domingo presidente de la cámara con el apoyo del chavismo, presidió el martes otra sesión con diputados oficialistas y disidentes de oposición. Al llegar Guaidó, abandonó rápidamente el hemiciclo.

¿Quién es Luis Parra?

Parra se juramentó el domingo en el Palacio Legislativo con apoyo chavista, tras una consulta a mano alzada sin conteo de votos, en una sesión sin Guaidó, quien fue bloqueado por militares. Aseguró que 81 diputados aprobaron su postulación.

Parra, un legislador opositor que tras ser acusado de corrupción rompió con Guaidó hace un mes, convocó en paralelo a sesión para este martes con una agenda diferente.
 Luis Parra delivers a speech after declaring himself parliament speaker
Venezuela's opposition lawmaker Luis Parra delivers a speach on January 5, 2020. - (Photo by Federico Parra / AFP) Source: AFP
El lunes, llamó a Guaidó a presentarse en el hemiciclo "como un diputado más" y "sentarse en su curul".

La oposición denunció la proclamación de Parra como un "golpe de Estado parlamentario", pero el presidente Maduro, quien ha logrado mantenerse en el poder apoyado por la Fuerza Armada y países como China, Rusia o Cuba, reconoció al disidente opositor.

La oposición ganó 112 curules de 167 posibles en las elecciones de 2015.

Escucha el informe de nuestro corresponsal Eugenio Martínez @puzkas

Con información adicional de la agencia AFP 

Para escuchar más historias de SBS en español, visita :
apple_podcasts_badge.svg
google_podcasts_badge.svg


Share