Partido Trumpet of Patriots gastó millones en las elecciones federales australianas y no obtuvo ningún escaño

A pesar de gastar millones de dólares en la campaña electoral, el partido de Clive Palmer no ha conseguido escaño en la Cámara de Representantes.

Una multitud aplaude, muchas de las cuales sostienen carteles amarillos que dicen «Vote 1, la trompeta de los patriotas».

El partido de Clive Palmer no ha logrado ganar un escaño en la Cámara de Representantes en estas elecciones. Source: AAP / Danny Casey

PUNTOS DESTACADOS:
  • Sus políticas clave incluían el establecimiento de un departamento de Eficiencia Gubernamental, similar al de Donald Trump.
  • Clive Palmer declaró a la prensa australiana que había gastado 60 millones de dólares en la campaña electoral.
  • Las esperanzas del partido están puestas en un escaño en el Senado, aunque la contienda está reñida.
A pesar de gastar millones de dólares, de inundar los teléfonos con mensajes spam, y usar la palabra "Trump" como parte de su marca, el partido Trumpet of Patriots (ToP) de Clive Palmer no ha conseguido ningún escaño en las elecciones federales.

Hasta el conteo del domingo, ToP había recibido casi 225.000 votos primarios para la Cámara de Representantes, lo que representa el 1,46 por ciento del total.

En comparación, partidos como Legalise Cannabis Australia (LCA) obtuvieron el 1,14 por ciento de los votos como primera opción, con poca o casi nula campaña.

Se pronostica que ToP no conseguirá ningún escaño en la cámara baja.
Las esperanzas del partido están puestas en un escaño en el Senado, aunque la contienda también está reñida. Queensland es su principal candidato para un escaño en el Senado, con ToP asegurando aproximadamente un tercio de la cuota requerida.

Las estadísticas de la Comisión Electoral Australiana (AEC, siglas en inglés) publicadas el domingo por la mañana muestran que otros partidos, como One Nation de Pauline Hanson o LCA, tienen más probabilidades de obtener un escaño en el Senado.
A man in a suit speaks at a podium. There is a gold logo of a lion playing a trumpet behind him on a blue facade.
A pesar de gastar millones de dólares en su campaña electoral, el partido de Clive Palmer no ha conseguido ni un solo escaño en la cámara baja. Source: AAP / Danny Casey
El partido, dirigido por el magnate minero Clive Palmer, contaba con casi 100 candidatos para la Cámara de Representantes y se postulaba para todos los estados en el Senado.

Sus políticas clave incluían el establecimiento de un departamento de Eficiencia Gubernamental similar al de Donald Trump, la reducción de la inmigración, la eliminación de las ceremonias “Welcome to Country” y la salida del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Millones de dólares en la campaña

El periódico Daily Telegraph de Sídney informó en una entrevista con Palmer la semana pasada que había gastado 60 millones de dólares en la campaña electoral.

Otros medios estiman que esto incluye 5,6 millones de dólares en publicidad televisiva y unos 4,2 millones de dólares en anuncios de YouTube.
Las cifras reportadas muestran que ToP ha gastado más que cualquier otro partido en anuncios de YouTube, y es el segundo partido que más gasta en publicidad televisiva tradicional.

El analista Simon Welsh, de la encuestadora RedBridge Group, afirmó que ToP no recibió nada a cambio de los millones que gastó.

"Ellos son una nota a pie de página. Una nota a pie de página muy, muy impopular que simplemente molestó a mucha gente en estas elecciones", agregó.

El gasto electoral del multimillonario no es nuevo.

En las elecciones federales de 2022, el partido anterior de Palmer, el Partido Australia Unida, gastó 120 millones de dólares para conseguir tan solo un escaño en el parlamento, según los informes anuales de la AEC para 2021-22.

Mensajes de texto no deseados

Otro método de campaña controvertido y aparentemente fallido utilizado por ToP fueron sus mensajes de texto spam.

Los mensajes fueron autorizados por el candidato del partido, Harold Fong, y provocaron reacciones negativas y frustración entre algunas personas que los recibieron.

Además de todo, los mensajes no incluían una opción para cancelar la suscripción.

Share

Published

By Niv Sadrolodabaee
Presented by Silvia Rosas
Source: SBS


Share this with family and friends