Australia saltó de ser el cuarto mayor importador de armas en 2017, al segundo comprador de armamento militar del mundo en 2018, según el Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Al mismo tiempo, el país cayó del puesto 18 en exportaciones militares al puesto número 25 en el ranking mundial del año pasado.
La ministra de Industria de Defensa, Melissa Price, cuestionó las cifras e insistió en que los objetivos del gobierno en materia de exportación van por buen camino.
En 2018, la adquisición de nuevos y costosos aviones de combate, como el Joint Strike Fighters, así como el trabajo realizado por los franceses en el proyecto de submarinos denominado Future Submarine, empujaron a Australia a la segunda posición del ranking mundial de importadores de armas de defensa.
El antiguo gobierno de Turnbull lanzó un plan en 2018 para posicionar a Australia entre los Top 10 exportadores de armas del mundo, con un nuevo esquema de préstamos para compañías de defensa que querían vender sus productos en el extranjero.
"Estimamos que en los próximos nueve años, debido a las inversiones de este gobierno, nos convertiremos en uno de los 10 principales exportadores de armas militares del mundo", predijo el ex ministro de la industria de defensa Christopher Pyne durante la inauguración de la estrategia.
El Dr. Andrew Davies, uno de los principales analistas de defensa del país, dijo a la ABC que no le sorprende que a Australia le esté costando esfuerzo superar a otras naciones en materia de exportaciones.
"Subir en el ranking es realmente difícil, y no creo que existan expectativas realistas de entrar en el top 10", dijo.
"Pero no subir en el ranking tampoco significa que el sector de defensa no se esté expandiendo, porque todos están tratando de vender más, por lo que es completamente posible que Australia esté exportando más sin subir en el ranking”.
La ministra de la Industria de Defensa, Melissa Price ha cuestionado las cifras de SIPRI defendiendo los objetivos de exportación de su gobierno.
El Dr. Davies está de acuerdo en que existen dudas legítimas sobre las cifras, pero opina que los datos permiten observar y comprender las tendencias mundiales en el comercio de las armas.
"Creo que quienes usan esas cifras se dan cuenta de que existen algunos problemas con la metodología, pero cada año usan la misma técnica, por lo que creo que en términos de tendencia se puede sacar conclusiones de los datos", dijo.
Los principales exportadores de armas del mundo:

Source: SIPRI
Los principales importadores de armas del mundo:

Source: SIPRI