Las sesiones del Legislativo australiano comienzan el lunes con un fuerte acento en la seguridad nacional.
El ministro del Interior, Peter Dutton, quiere que se apruebe el Proyecto de Ley Antiterrorista “Órdenes de Exclusión Temporal 2019", que fue presentado con varias enmiendas a principios de julio tras adoptar 16 de las 18 recomendaciones del poderoso Comité Conjunto de Inteligencia que dio en abril pasado.
El Partido Laborista y la Alianza de Centro, con votos claves en el Senado, apoyan en principio la propuesta que da poderes al ministro del Interior de prohibir la entrada a los extremistas, pero tienen algunas objeciones y quieren que se implemente en su totalidad las recomendaciones del Comité.
Por otro lado, en marzo pasado, el presidente del Consejo Legal de Australia, Arthur Moses, alertó al Comité de Inteligencia y Seguridad de que el hecho de que el ministro tenga este tipo de poderes puede ser inconstitucional y peligroso.
Antes del debate parlamentario, los diarios del grupo News, vistos como cercanos al Ejecutivo de Camberra, publicó el domingo que 40 australianos que se unieron al Estado Islámico y otros grupos extremistas en Siria e Irak han retornado al país. En total son 230 australianos que se han unido a los combates en Oriente Medio desde 2012, de acuerdo a cifras oficiales.
Image
¿De qué se trata la propuesta?
El polémico proyecto de ley dará poderes a Dutton para prohibir la entrada a Australia a aquellos australianos extremistas que supongan un peligro a la seguridad nacional por dos años. Estas órdenes también pueden aplicarse a las personas que sean consideradas un peligro por razones relacionadas a la violencia políticamente motivada.
Estas órdenes no afectarán a los australianos menores de 14 años y en el caso de que se considere la situación de un menor de entre 15 a 17 años, el ministro debe dar prioridad a los intereses del menor.
La prohibición de la entrada de una persona puede ser apelada ante las instancias judiciales, aunque el gobierno tendrá la potestad de mantener en secreto las razones por las que decide emitir una orden de ese tipo si no es de interés público.
Si bien la propuesta tiene enmiendas importantes, se han dejado dos recomendaciones claves del Comité Conjunto de Inteligencia y Seguridad.
El Comité también recomendó que la orden sea emitida en el único caso de que ayude de forma sustancial a la prevención de que se cometa, apoye o facilite un acto terrorista. Asimismo, las recomendaciones incluyen cambios en la responsabilidad de la persona que emite las órdenes temporales de exclusión del ministro, a un juez como ocurre en Reino Unido, país que inspiró esta propuesta.
Dutton espera que sea aprobado a la brevedad posible. Los laboristas y la Alianza de Centro han expresado su apoyo en principio en el Senado, pero tienen algunas objeciones respecto a los potenciales problemas legales que pueda afrontar la ley.
Las objeciones a la propuesta que da más poderes a Dutton
A pesar de que el Partido Laborista y la Alianza de Centro, cuyos votos son clave en el Senado, hayan expresado su apoyo a la propuesta en principio, vale señalar que también han expresado tener serias preocupaciones respecto a diversos aspectos, especialmente en lo que concierte a la legalidad. En ese sentido, quieren que se implementen todas las recomendaciones, entre ellas las que se refieren al aumento del escrutinio de las decisiones.
El senador de la Alianza de Centro, Rex Patrick, tiene previsto proponer una enmienda para que se revise en el Comité nuevamente la propuesta legislativa gubernamental.
“De nuevo los gobiernos han pedido al Parlamento que le den nuevos poderes de seguridad nacional”, comentó Patrick en declaraciones recogidas por SBS News, tras remarcar que tanto Dutton como las agencias de seguridad “tienen una gama de poderes que han sido aumentados que cualquier otra agencia desde la emergencia nacional decretada en la Segunda Guerra Mundial”.

Senator Rex Patrick wants to remove the exemption from parliamentary scrutiny granted to the operational activities of Australia's security agencies. Source: AAP
El ministro Dutton le dijo el domingo a The Australian que él se mantiene firme respecto a su decisión de no adoptar todas las recomendaciones del Comité Conjunto de Inteligencia y Seguridad al argumentar que actuó según la asesoría dada por las agencias antiterroristas.
Para el senador Rex Patrick, las recientes redadas contra la prensa han “marcado una línea en la arena” en un contexto en que las nuevas leyes aprobadas en materia de seguridad nacional han dado a las agencias poderes secretos que no permiten que sean expuestos al escrutinio público.
Pero Dutton considera que la amenaza que supone el terrorismo “es el mayor que ha afrontado el país en toda nuestra historia”.
La portavoz laborista en materia del Interior, Kristina Keneally, recordó que es la primera vez que el gobierno ha rechazado las recomendaciones del Comité Conjunto de Inteligencia y Seguridad desde 2013.
“Si Dutton no incorpora todas las recomendaciones, lo pone en una situación incómoda con sus propios colegas, incluyendo a Andrew Hastie, Eric Abetz, Julian Leeser, Amanda Stoker, Jason Wood y David Fawcett”.

Labor's Kristina Keneally is waiting for the government's response to 18 recommendations. Source: AAP
Aunque el presidente del Comité, Andrew Hastie, expresó que está conforme con la propuesta porque se han adoptado las recomendaciones más importantes. Una de ellas es que “todas las órdenes de exclusión temporal serán revisadas por un juez, un juez retirado o un miembro de alto rango del Tribunal de Administración de Apelaciones”, comentó a The Australian.
Pero el portavoz de Dutton confirmó que la legislación requiere que el ministro sea el que refiera un caso en que se ha emitido una orden de exclusión temporal a una autoridad para su revisión, de acuerdo a SBS News.