Explainer

¿Cómo pueden desaparecer billones de dólares? Lo que quizás no sepas sobre el mercado de valores

Muchos australianos se verán empobrecidos a medida que caen los mercados bursátiles mundiales, y los expertos señalan a los aranceles estadounidenses y a la incertidumbre económica como las principales causas.

Donald Trump surrounded by downward pointing arrows and dollar bills

Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump han sido una demostración de fuerza de su administración y han dejado a los mercados mundiales tambaleándose. Source: Getty

Puntos destacados:
  • Los mercados globales están interconectados y Australia no es inmune al impacto de las caídas de las acciones extranjeras.
  • De acuerdo con especialistas, los principales inversores que han perdido patrimonio son los fondos de jubilación.
  • Especialistas opinan para que los mercados comiencen a recuperarse, debe haber menos riesgo.
Se han borrado billones de dólares de los mercados desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció su última ronda de aranceles la semana pasada durante el denominado "Día de la Liberación".

Y no son sólo los mercados bursátiles estadounidenses los que están cayendo en picada; las economías de todo el mundo, incluida Australia, han registrado fuertes caídas.

El mercado bursátil australiano sufrió el lunes su mayor caída en más de un año, al aumentar los temores de que EE. UU. pueda entrar en recesión, lo que limitaría su poder adquisitivo y generaría incertidumbre mundial.

¿A dónde se fue el dinero?

El Dr. Pramod Kumar Yadav, profesor de finanzas en la Escuela de Negocios de la Universidad de Sídney, explicó a SBS News que los billones que faltan son valores subjetivos, no dinero físico.

"La disminución del valor de mercado no equivale a la del efectivo. Básicamente, se trata de una caída en el valor de mercado de las acciones que cotizan en esa bolsa en particular", dijo.
Yadav agregó que los precios de las acciones pueden caer debido a la incertidumbre que puede generar una medida económica como los aranceles comerciales, lo que hace que los mercados bursátiles sean riesgosos para los inversores.

"También habrá gente que transfiera dinero de activos de riesgo, como el mercado de valores, a activos más seguros, como el efectivo, el oro y los bonos del gobierno", puntualizó.
A chart showing the US stock market index
Source: SBS

¿Cómo afecta un mercado a otro?

Los mercados mundiales están interconectados y, como explicó Yadav, Australia no es inmune al impacto de las caídas bursátiles extranjeras.

"Todo lo que ocurra en el mercado estadounidense definitivamente tendrá un impacto en el dólar australiano simplemente porque el dólar australiano es una de las divisas más negociadas", afirmó.

Las fluctuaciones en los mercados mundiales hacen que el dólar australiano suba y baje, lo que a su vez afecta los niveles de precios nacionales.

¿Cómo afectarán las fluctuaciones del mercado de valores a los australianos?

Peter Swan, profesor de finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Nueva Gales del Sur, dijo a SBS News que las fluctuaciones empobrecerían a los australianos.

"Los principales inversores que han perdido riqueza son los fondos de jubilación que representan a los jubilados australianos", detalló.

"Dado que estas suscripciones son obligatorias, la mayoría de los australianos son ahora más pobres".
A chart showing the Australian stock market index
Source: SBS
Si bien los operadores bursátiles institucionales son los más afectados, señaló que los inversores comunes también están teniendo problemas.

Sin embargo, quienes vendieron acciones en previsión de una caída del mercado se encuentran ahora en una mejor posición.

¿Podría la acumulación de aranceles empeorar las cosas?

Si bien es difícil determinar si los mercados seguirán cayendo, es poco probable que la incertidumbre en torno a las posibles amenazas arancelarias y las posteriores guerras comerciales los ayude a recuperarse.

El profesor Robert Brooks, del Departamento de Econometría y Estadísticas Empresariales de la Universidad de Monash, afirmó: "Cuanto más nos cuestionen los impuestos por los aranceles de Trump, mayor será el riesgo para el crecimiento global".

El especialista declaró a SBS News que las políticas económicas inciertas, como las amenazas de aranceles recíprocos o embargos, podrían llevar a los países y a los inversores a evitar los mercados.

¿Cuándo se recuperarán los mercados?

Para que los mercados comiencen a recuperarse, es necesario que haya menos riesgo, según Brooks.

"Lo que ayudará a los mercados a recuperarse es lograr un mayor nivel de certeza para los inversores", afirmó.

Brooks agregó que es difícil determinar cuándo se recuperarán los mercados, ya que algunos países tratarán de negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos que podrían volver a desestabilizar los mercados.

"En lo que respecta al crecimiento y el comercio mundial, las perspectivas de todos se han vuelto más pesimistas".

    Share
    Published 8 April 2025 9:37am
    Updated 8 April 2025 9:58am
    By Cameron Carr
    Source: SBS


    Share this with family and friends