PUNTOS DESTACADOS:
- Los expertos afirman que solicitar visas de protección se está tomando como una forma “asequible” de prolongar la estancia en Australia.
- El gobierno federal ha lanzado la Operación ABAXIAL para tomar medidas enérgicas contra las solicitudes de visa de protección no genuinas.
- Más de 26.000 personas han solicitado la visa de protección en Australia desde febrero de 2024.
Arshdeep* lleva dos años viviendo y trabajando en Australia mientras espera la decisión sobre su solicitud de visa de protección.
El ciudadano de nacionalidad india llegó a Australia con una visa de turista de tres meses y, al vencerse, solicitó la visa de protección.
"Quería extender mi estancia en Australia. Mi agente me sugirió la visa de protección. Era una alternativa asequible para quedarme y trabajar aquí", declaró a SBS Punjabi.
El hombre desconocía los argumentos de su solicitud, ya que su agente se encargó de todo, explicó.
Arshdeep pagó 1500 dólares a su agente, a pesar de que la tarifa para una solicitud de 866 era de 45 dólares.
Arshdeep no es el único que ha optado por la opción "asequible" para extender su estancia en Australia.
Aumento de las solicitudes de visas de protección cuando la persona ya está en Australia
Según datos del Departamento del Interior, 26.287 personas solicitaron la visa de protección estando en Australia entre febrero de de 2025.
Esto representa un aumento con respecto a las .
, el 0,61 por ciento en y el 0,70 por ciento en noviembre de 2024.
Los expertos creen que el aumento de solicitantes de este tipo de visa se debe "al cierre de otras vías" para permanecer y trabajar en el país.

Agente migratorio, Ajay Bansal Credit: Ajay Bansal
“Por lo tanto, buscan otras opciones”.
“Hasta que se reciba una decisión final sobre sus solicitudes de visa, todos los solicitantes tienen derecho a permanecer y trabajar en Australia.
“Esto incita incluso a los solicitantes no genuinos a considerar esta opción para extender su estancia aquí”.

Añadió que el tiempo promedio de procesamiento de una solicitud de visa de protección, que oscila entre dos años y medio y, en algunos casos, cinco años, era otro atractivo.
Las personas veían este tiempo como una forma de satisfacer sus "objetivos económicos a corto plazo" y "mejorar sus condiciones de vida en sus países de origen", explicó.
“Sin embargo, los plazos de tramitación se están acortando. Actualmente, las solicitudes de visa de protección se abren en tan solo cuatro a ocho semanas.
“Una vez abierto el expediente, se solicita a los solicitantes más información y documentos justificativos. Si un solicitante no cumple con las condiciones, su solicitud puede ser rechazada en cuestión de meses”.
Añadió que a menudo las personas no se percatan de las graves consecuencias que conllevan las solicitudes "falsas".
Efecto en las solicitudes genuinas
Bansal afirmó que el aumento de solicitudes "falsas" estaba ralentizando los plazos de tramitación de los casos auténticos: personas que temen ser perseguidas o incluso morir si regresan a sus países de origen.
Por ejemplo, Australia era comparativamente más segura para ciertas comunidades, como la comunidad LGBTQI+, así como para ciertas minorías religiosas, afirmó.
Añadió que, por lo tanto, las personas de estos grupos tenían todo el derecho a solicitar la visa.
"Aunque se esté haciendo un mal uso de la visa, estos derechos deben seguir existiendo para garantizar que los solicitantes legítimos no se vean perjudicados", expuso.
El Departamento del Interior también ha lanzado una campaña para concienciar a la población sobre los peligros y las consecuencias de solicitar una visa de protección cuando no se es elegible.

Harpreet Singh Kandra es el embajador de la comunidad india en la campaña de visas de protección del gobierno. Credit: Harpreet Singh Kandra
Él declaró a SBS Punjabi que la "desinformación" sobre el sistema de visas era un problema en la comunidad.
"Muchos 'agentes de migración' poco fiables aconsejan a la gente que solicite una visa de protección como una forma legítima de permanecer en Australia y les hacen pagar sumas elevadas por ello", explicó.
Te puede interesar:

Destino: Australia
"Pero es necesario que la gente verifique si cumple los requisitos para la visa".
Harpreet Singh Kandra también instó a la gente a consultar únicamente con agentes registrados.
"Incluso si las personas pudieran quedarse aquí mientras su visa aún está siendo procesada, una vez que se encuentra a una persona no genuina [para ese tipo de visa], esta puede enfrentar la deportación e incluso la cárcel", detalló Kandra.
"Si se descubre que se hace un mal uso del sistema, a la persona se le puede prohibir solicitar cualquier visa para Australia en el futuro. Las consecuencias también pueden extenderse a sus familiares.
Operación ABAXIAL
El gobierno federal lanzó la en febrero de 2024 para tomar medidas enérgicas contra las solicitudes de visas de protección "falsas".
Al 13 de agosto de 2024, la operación resultó en la expulsión de 88 personas de Australia.
Según el Departamento del Interior, otras 66 personas cuyas solicitudes de visa de protección fueron rechazadas abandonaron Australia voluntariamente.
El departamento también afirma que la mayoría de las nuevas solicitudes se resuelven ahora casi ocho veces más rápido que en años anteriores, lo que permite la concesión de visas más rápida a los solicitantes genuinos y denegaciones más ágiles para quienes hacen un mal uso del sistema.
Descargo de responsabilidad: Este contenido es solo para fines de información general y no debe utilizarse como sustituto de la consulta con asesores profesionales.
* Se ha cambiado el nombre para proteger la privacidad de la persona.