Puntos destacados:
- Las leyes australianas estipulan que llegar en barco sin una visa válida y pedir protección no es un delito.
- A finales de 2023 había casi 32 millones de refugiados en todo el mundo, la cifra más alta jamás registrada.
- El grupo más grande de desplazados en América Latina en la actualidad incluye a personas provenientes de Venezuela.
Sinopsis
Hay miles de personas que buscan asilo y que viven entre la comunidad australiana. Algunas de estas personas llegaron en avión y luego solicitaron asilo.
La forma de arribar afecta su destino ya que determina si son detenidos, o si tienen visas con condiciones que les permiten vivir entre la comunidad.
Según el Consejo de Refugiados de Australia, hay menos estadísticas sobre las personas que llegan en avión y más cifras sobre quienes llegan en barco y sin visas. Esta situación a menudo ha generado narrativas que dividen a la comunidad, alejándola de la dura realidad que enfrentan las personas que llegan a Australia buscando refugio.
Te puede interesar:

En Nueva Zelanda se preparan para recibir a 100 refugiados colombianos
En la última década, el número de personas desplazadas de sus sitios de residencia se ha casi triplicado; de 41 millones a más de 117 millones, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Las leyes australianas estipulan que llegar en barco sin una visa válida y pedir protección no es un delito, de hecho, bajo su programa de protección, Australia ofrece 20.000 plazas para personas que solicitan asilo por persecución.
Pero esto no aplica a personas que llegan en barco.
La coordinadora de empleo de Asylum Seekers Centre en Sídney, Verónica Restrepo explicó a SBS Spanish que los buscadores de asilo que llegan de esta manera no pueden solicitar la visa de protección en Australia, debido a que la política australiana para quienes intentan llegar a Australia en barco incluye interceptar las naves antes de que toquen suelo australiano y luego trasladarlos a los centros de detención lejos del territorio (offshore processing).
Agrega que los solicitantes de asilo que llegan de esta manera no pueden quedarse en Australia y para que sus solicitudes sean consideradas tienen que pedir refugio a un tercer país y esperar que dicho país le otorgue el estatus de refugiado, un proceso que puede tomar varios años.
Te puede interesar:
Aziza, la historia de una artista refugiada
A finales de 2023 había casi 32 millones de refugiados en todo el mundo, la cifra más alta jamás registrada, y tres cuartas partes provinieron de sólo cinco países: Afganistán, Siria, Ucrania, Sudan del Sur y Venezuela.
Verónica Restrepo afirma que para crear una mejor sociedad es importante "contribuir y a apoyar a estas personas" ante la crisis de vivienda y el alto costo de vida sin precedentes que afecta a todo Australia.
El Asylum Seekers Centre en Sídney es una organización sin fines de lucro que conecta a las personas que buscan asilo con organizaciones de apoyo y servicios de alojamiento de emergencia, ayuda financiera, atención médica, asistencia laboral, educación, alimentación, ayuda material y actividades recreativas.