Puntos destacados:
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo, sin citar pruebas, que "Sudáfrica está confiscando tierras y tratando muy mal a ciertas clases de personas".
- El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que su país "no se dejará intimidar" por Trump.
- Ramaphosa no mencionó a Trump por su nombre, pero habló de las crecientes tensiones geopolíticas en su discurso anual sobre el estado de la nación.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que su país "no se dejará intimidar", días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijera que cortaría la financiación a Sudáfrica a causa de una ley de reforma agraria.
Antecedentes: Trump dijo el domingo, sin citar pruebas, que "Sudáfrica está confiscando tierras y tratando muy mal a ciertas clases de personas", en alusión a una nueva ley que busca igualar las disparidades raciales en la propiedad de la tierra.
Ramaphosa no mencionó a Trump por su nombre, pero habló de las crecientes tensiones geopolíticas en su discurso anual sobre el estado de la nación.
La cita clave: "Como sudafricanos, somos un pueblo resiliente y no nos dejaremos intimidar". — Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica.
Qué más hay que saber: Sudáfrica también fue criticada esta semana por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien dijo que no asistiría a la próxima cumbre del G20 en Johannesburgo porque "Sudáfrica está haciendo cosas muy malas".
Sudáfrica asumió la presidencia del G20 en diciembre, convirtiéndose en el primer país africano en hacerlo, y Ramaphosa ha dicho que aprovecharía la oportunidad para promover los intereses de África y del Sur Global.
Su país también ha presentado una demanda contra Israel, aliado de Estados Unidos, ante la Corte Internacional de Justicia, por genocidio en Gaza.