Entérate por qué los habitantes de este país son ahora uno o dos años más jóvenes

En Corea del Sur se ha modificado la legislación para armonizar el cálculo de la edad y adaptarlo al sistema internacional. Los australianos de origen coreano nos explican cómo se han adaptado a los distintos sistemas.

A man stands in front of the Sydney Harbour Bridge

William Seung se trasladó a Australia desde Corea en la década del setenta. Source: Supplied / William Seung

"¿Cuántos años tienes?"

Esa pregunta no siempre fue tan sencilla de responder para Sylvia Cho cuando crecía en Australia.

Siempre decíamos: "¿La edad coreana o la edad internacional normal?", cuenta esta surcoreana de segunda generación.

Nacida en Sídney en marzo de 1992, la "edad internacional" de Cho, es decir, el número de años naturales transcurridos desde su nacimiento, es 31, pero su "edad coreana" es 32.
A woman smiles and claps her hands.
La "edad coreana" de Sylvia Cho es 32, pero su "edad internacional" es 31. Source: Supplied / Sylvia Cho
"A nosotros siempre nos lo han dicho desde que éramos pequeños", explica Cho.

"No te das cuenta de lo diferente que es para los que no conocen la cultura hasta que eres mayor, hasta que conoces a gente nueva fuera de tu comunidad".

Según Cho, en Corea la edad es "algo muy valioso" y un indicador de respeto.

Pero los métodos tradicionales para calcular la edad han generado confusión, lo que ha llevado al Parlamento surcoreano a cambiar las leyes y adoptar este mes el sistema utilizado en todo el mundo.

Cómo se calcula la edad en Corea del Sur

Tradicionalmente, se consideraba que los coreanos tenían un año cuando nacían, y luego su edad aumentaba un año el 1 de enero, independientemente de su fecha real de nacimiento. Esto se conoce como "edad coreana" y es lo más habitual en la vida cotidiana.

El profesor Kyung Moon Hwang, historiador de Corea en la Universidad Nacional Australiana de Canberra, explica que los meses de crecimiento del bebé en el vientre materno se tienen en cuenta para calcular la edad.

"La forma tradicional de contar tiene sentido cuando se considera el primer año de vida", explica.

"Así cuentan los coreanos muchas cosas en la historia. Pero, por supuesto, a nivel internacional crea muchos problemas cuando se trata del mundo moderno".
Graphic art of a calculator alongside instructions on how to count your Korean age.
Tradicionalmente, en Corea del Sur se cumple un año al nacer y otro más el 1 de enero. Source: SBS
Otro sistema coreano distinto, conocido como edad "contada" o "de calendario", calcula la edad de una persona como cero al nacer, pero añade un año el 1 de enero. Se utilizaba para algunas leyes, como el cálculo del servicio militar obligatorio o la edad legal para poder beber alcohol y fumar.

"Aumentaba la confusión", dijo el profesor Hwang.

Los distintos sistemas causaron problemas, el más reciente durante la pandemia de COVID-19, cuando no estaba claro si se podía optar a las vacunas.

En Australia viven más de 100.000 personas de ascendencia coreana y más de 115.000 coreanohablantes, según el último censo.
Cho dice que cambia la respuesta sobre su edad según con quién hable.

"Cuando estoy en Australia con mis mayores, sigo diciendo que mi edad internacional es 31 años. Pero cuando estoy en Corea con mis mayores, digo que tengo 32", explica.

"Mi madre y mi padre, que han vivido aquí bastante tiempo, no adoptan [la edad coreana]... Es mi abuela la que añadiría el más uno".

"Tu mentalidad cambia cuando emigras a Australia, y también intentas adaptarte a la cultura", dice Cho.
A graphic showing Korean ancestry and language in Australia.
En Australia viven 102.092 personas de ascendencia coreana y 115.531 coreanohablantes, según el último censo. Source: SBS
Julianne Lee está de acuerdo. Llegó a Australia con su familia hace casi cuatro décadas.

Nacida en 1969, cumplió 54 años el mes pasado y suele utilizar la edad internacional, a menos que esté en Corea, donde dice que tiene 55 años.

"Si voy a Corea, sin duda será diferente", dice. "Como en Corea es tan importante cómo hablas y cómo respetas a tus mayores, cuando dices 55 o 54, cada persona te tratará de forma diferente".
A woman smiles with her arms crossed.
Julianne Lee usualmente utiliza su edad internacional, salvo que esté en Corea. Source: Supplied / Julianne Lee
William Seung sigue usando su edad coreana en Australia. Nacido en 1947 en Corea del Norte, se trasladó a Corea del Sur con su familia cuando era un bebé. Luego se trasladaron a Australia en 1979.

La edad coreana de Seung es 76 años. Su edad internacional es 75 años. La mayoría de las veces utiliza su edad coreana cuando habla con otros miembros de la comunidad coreano-australiana.

Dice que el respeto a los mayores es importante en su comunidad, y que utilizar la edad coreana tradicional puede ser un indicador de ser "mayor" o "menor".
A man stands in front of the Sydney Harbour Bridge
William Seung tiene 76 años en Corea y 75 en el resto del mundo. Source: Supplied / William Seung
"En la sociedad mayoritaria, utilizo la edad internacional, por supuesto", dice Seung.

También puede depender de con quién esté hablando.

"Probablemente con el grupo más joven, uso la edad más joven", dijo.

"Creo que los más jóvenes quieren ser más jóvenes, no más viejos".

Cambio de mentalidad

En diciembre, la Asamblea Nacional de la República de Corea aprobó dos proyectos de ley para unificar los sistemas de cálculo de la edad.

El cambio significa que todos los documentos oficiales deberán indicar la edad de una persona utilizando el método reconocido internacionalmente. Entrará en vigor el 28 de junio de 2023.

Corea del Sur utiliza el sistema internacional en los documentos médicos y jurídicos desde principios de los años sesenta.

Corea del Norte ya utiliza el método internacional.
"La revisión pretende reducir los costes socioeconómicos innecesarios, ya que persisten las disputas legales y sociales, así como la confusión, debido a las diferentes formas de calcular la edad", declaró Yoo Sang-bum, del gobernante Partido del Poder Popular, en el Parlamento el año pasado.

Una encuesta realizada por el Ministerio de Legislación del Gobierno reveló que más del 80 por ciento de los surcoreanos encuestados eran partidarios de utilizar un único sistema de cálculo de la edad.

Cho dijo que el cambio podría encontrar cierta resistencia en Corea del Sur entre las personas mayores.

"Creo que, naturalmente, esa generación se resiste al cambio, ya sea bueno, malo o diferente".
"Nada cambia; nadie te va a hacer un año más viejo o un año más joven. Es sólo un cambio de mentalidad. Pero, ¿perciben eso como algo que no es estable, o como el comienzo de una era en la que la generación más joven está tomando el relevo?", dice Cho.

"Lo interesante sería ver a los amigos que han venido de Corea y deciden quedarse aquí con veintitantos o treinta y pocos años. ¿Cómo van a cambiar su mentalidad?", dijo.

"Si tengo 76 o 75 años, no importa", dice Seung.

"Sigo siendo quien soy", concluye el septuagenario.


Share
Published 5 July 2023 2:40pm
By Emma Brancatisano
Source: SBS


Share this with family and friends