Cibertendencias: ¿aliada o amenaza? La inteligencia artificial entra al salón de clases

Artificial intelligence (AI) in the classroom

UTRECHT - Estudiantes durante una lección sobre Inteligencia Artificial en la escuela X11 en Utrecht. Credit: Sipa USA

Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es parte de la realidad educativa: estudiantes que aprenden con ayuda de profesores virtuales impulsados por inteligencia artificial. ¿Está realmente contribuyendo a una educación más eficiente o, por el contrario, representa una forma de atajo que podría afectar el desarrollo académico de los estudiantes? Bianca Vaquero, experta en el tema, comenta sobre este y otros asuntos.


Temas en este podcast:
  • Plataformas como Khan Academy y Duolingo ya utilizan inteligencia artificial para adaptar el aprendizaje al ritmo y progreso de cada estudiante, ofreciendo experiencias más personalizadas.
  • El uso de la IA en el ámbito educativo genera preocupación, especialmente por el riesgo de plagio, ya que los estudiantes pueden recurrir a estos programas para resolver tareas sin citar adecuadamente las fuentes.
  • Expertos insisten en que es clave integrar la IA en las aulas con criterios éticos, promoviendo su uso responsable y orientado al aprendizaje real, más allá de obtener respuestas rápidas.

Para escuchar el segmento de Cibertendencias con Bianca Vaquero, pulsa el botón de reproducción de audio al inicio de esta página.


Share