Puntos destacados:
- La gran cantidad de plataformas de streaming y distribución de contenidos audiovisuales ha potenciado la industria del cine y de las series de televisión.
- Latinoamérica, España y Australia se han ido posicionando cada vez mejor en esta competitiva industria.
- El director y productor de cine, Ramiro Salgado, creó su propia empresa en Australia para conectar a creadores con inversionistas.
Sinopsis del podcast:
Gracias a la gran cantidad de plataformas y canales de distribución digitales existentes hoy en día, y que garantizan un fácil acceso a sus contenidos audiovisuales para el público en general, la industria del cine y de las series de televisión viven un auge nunca antes visto hasta ahora.
Cada vez es más fácil ver y disfrutar de contenidos audiovisuales en el cine o desde casa, pero también es cada vez más factible realizar este tipo de producciones, incluso en países menos desarrollados. Y aunque la industria cinematográfica y televisiva es compleja y costosa, más personas se están sumando a este mercado creativo.
Latinoamérica, España y Australia, por ejemplo, producen desde hace un tiempo un mayor número de películas y series con diferentes temáticas. Muchas de estas pueden disfrutarse por diferentes plataformas pagadas, o bien gratuitas, tal como SBS On Demand.
![WhatsApp Image 2024-12-19 at 12.46.07.jpeg](https://images.sbs.com.au/5a/b8/859298d6434fb666227d1c9e2549/whatsapp-image-2024-12-19-at-12-46-07.jpeg?imwidth=1280)
Ramiro Salgado, director y productor de cine, en los estudios de SBS en Melbourne. Foto: Claudio Vásquez.
Escucha la entrevista en el podcast localizado en la parte superior de esta página.