El juicio al “Chapo” Guzmán deja muchas interrogantes sobre el futuro, dice analista

Mexican drug lord Joaquin 'El Chapo' Guzman, after being recaptured in 2014 and presented by the authorities in Mexico City.

Mexican drug lord Joaquin 'El Chapo' Guzman, after being recaptured in 2014 and presented by the authorities in Mexico City. Source: AAP

Joaquín “Chapo” Guzmán, uno de los hombres más peligrosos del mundo después de Osama bin Laden, fue declarado culpable en Estados Unidos de todos los delitos de narcotráfico que pesaban sobre él. El analista mexicano José Fernández Santillán explica a SBS en Español que el proceso ha dejado muchas interrogantes sobre las potenciales investigaciones y las pugnas por el poder entre los capos de la droga en su país.


 

El Chapo fue declarado culpable este martes en Nueva York de los 10 delitos de los que era acusado por liderar un imperio criminal que traficó toneladas de drogas a Estados Unidos durante 25 años. Según las leyes estadounidenses, enfrentará cadena perpetua obligatoria cuando se dé a conocer su sentencia el 25 de junio. 

El analista mexicano José Fernández Santillán explica a SBS en Español que el proceso ha dejado muchas interrogantes sobre las potenciales investigaciones y las pugnas por el poder entre los capos de la droga en su país.

Según Fernández, en los interrogatorios durante el proceso surgieron muchos nombres de “políticos, empresarios y expresidentes”, quienes a pesar de haber negado sus vínculos deberán ser investigados seriamente tanto por las autoridades de México como de Estados Unidos.

Asimismo, el analista comentó que el juicio contra el Chapo ha motivado una pugna de poder al interior del cártel de Sinaloa, que tiene conexiones con América Latina, Europa y Australia, entre el hermano y los hijos del capo de la mafia.

“El juicio tiene repercusiones”, señaló el analista al recalcar que no solamente tiene impacto en la estructura del cártel de Sinaloa sino también en “la lucha por el liderazgo de los cárteles y las rutas” para traficar la droga, en una nuevo panorama en el que parece dominar el grupo “Jalisco Nueva Generación”.


Share