Temas del podcast:
- Los cuatro bancos principales de Australia han anunciado que reducirán la tasa de interés variable estándar de los préstamos hipotecarios en un 0,25 por ciento, tras la decisión del RBA de reducir la tasa de interés.
- La decisión del Banco de la Reserva de Australia de reducir la tasa del 4,35 por ciento al 4,1 por ciento era ampliamente esperada por el mercado y constituye el primer recorte desde 2020.
- Para una hipoteca promedio de $600,000, ese recorte se traducirá en un ahorro de $92 por mes.
Después de 13 incrementos consecutivos, la junta del Banco de la Reserva ha decidido disminuir la tasa de interés oficial en 25 puntos base; lo que representa la primera reducción desde 2020.
No obstante, la gobernadora del Banco de la Reserva, Michelle Bullock, ha advertido que es demasiado temprano para cantar victoria sobre la inflación.
"La decisión de hoy no garantiza que se produzcan más recortes de tasas [este año]", señala Bullock.
"Aunque eliminamos el aumento que impusimos en noviembre de 2023, la junta necesita más datos y pruebas de que la inflación continúa disminuyendo antes de tomar decisiones sobre la trayectoria futura de las tasas de interés", agregó
¿Cuándo entrará en vigor el recorte?
La reducción del 0,25 por ciento de los bancos ANZ, Commonwealth Bank, NAB, Macquarie, Bankwest y Suncorp será efectiva a partir del 28 de febrero, mientras que los titulares de hipotecas en Westpac tendrán que esperar hasta el 4 de marzo.
Westpac, ING, St George, Bank of Melbourne y BankSA también anunciaron que aprobarán una reducción del 0,25 por ciento el 4 de marzo.
Maile Carnegie de ANZ dijo que los clientes que han sido afectados por el aumento del costo de vida agradecerían el recorte.
"Somos conscientes de que las tasas de interés para los prestatarios siguen siendo altas", dijo.
"Si bien nuestros datos indican que a nuestros clientes les está yendo bien en general, algunos aún enfrentarán desafíos. Les instamos a que se comuniquen lo antes posible para discutir opciones para cualquier soporte adicional requerido".

¿Cuánto ahorrarán las personas con hipotecas?
Si todas las entidades crediticias pasan el recorte en su totalidad, las personas con un préstamo hipotecario promedio de $641,416 pueden esperar ahorrar más de $100 por mes, según el sitio de comparación financiera Finder.
Estas personas verían caer su hipoteca de 3.887 dólares al mes a 3.784 dólares, dijo.
El banco Westpac dijo que el recorte del 0,25 por ciento ahorrará a los clientes 90 dólares adicionales al mes, o 1.080 dólares al año, basándose en un préstamo hipotecario de 500.000 dólares con pagos de capital e intereses.
¿Más reducciones?
El sentimiento cauteloso sobre futuros recortes en la tasa de interés que expresó la gobernadora del Banco de la Reserva es compartido por todo el espectro político.
"La decisión de hoy es bienvenida, pero no es una misión cumplida porque sabemos que la gente todavía está bajo presión", decía el tesorero federal Jim Chalmers.
Su homólogo de la oposición, Angus Taylor, también ha advertido sobre la incertidumbre que enfrentan los australianos.
"El Banco de la Reserva ha pronosticado un grado de bienestar material peor que el que pronosticó anteriormente; algo que es más doloroso para las familias australianas, afirmaba Taylor.
Alrededor de un tercio de los australianos está pagando una hipoteca (la mayoría a 25 o 30 años) y la mayoría tiene un préstamo con una tasa de interés variable, lo que significa que este recorte les dejará más dinero en sus bolsillos a fin de mes.
Cerca de otro tercio de la población australiana es dueña de su casa, por lo que es probable que tengan más dinero en el banco y que durante este periodo se hayan beneficiado de las tasas de interés más altas.
El tercio restante son inquilinos, muchos de los cuales viven en casas de dueños que están pagando hipotecas, con lo cual implica que las tasas de interés más altas, en algunos casos, generan alquileres más altos.
Analizamos el impacto del anuncio del Banco de la reserva con el experto en macroeconomía, Sydney Demaría, quien comienza nuestra charla con una explicación de los factores más influyentes en la decisión del banco.
Descargo de responsabilidad: este contenido no pretende ofrecer consejos financieros o de inversión.