PUNTOS DESTACADOS:
- Del 23 al 25 de febrero, Brisbane celebra la primera reunión del APEC Business Advisory Council
- Entre algunos de los objetivos principales del encuentro está el avance del esquema del área del libre comercio de Asia-Pacífico y la exposición de la Inteligencia Artificial como instrumento para el empoderamiento de los ciudadanos
- Corea, que preside la formación en 2025, trabaja en varias áreas de colectividad e innovación y en cómo podrían contribuir a su prosperidad en la zona
Del 23 al 25 de febrero, Brisbane celebra la primera reunión del APEC Business Advisory Council. Representantes de los 21 países miembro del foro discutirán una agenda de desarrollo de la presidencia de Corea en 2025.
Entre algunos de los objetivos principales del encuentro está el avance del esquema del área del libre comercio de Asia-Pacífico y la exposición de la Inteligencia Artificial como instrumento para el empoderamiento de los ciudadanos, sin olvidar los desafíos que constituye.
El Alto Funcionario del Perú, Renato Reyes, que ya se encuentra en Australia como máximo representante de la nación, asegura que el comercio digital ha entrado en una nueva era y buscarán seguir construyendo puentes en torno a esa vía en el área Asia-Pacífico.
Reyes destaca que este año Corea, que preside la formación en 2025, trabaja en varias áreas de colectividad e innovación y en cómo podrían contribuir a su prosperidad en la zona.
Por su parte, Perú, país anfitrión y presidente de la APEC 2024, trabajó en torno a promover ideas que ayuden a facilitar la transición a la economía formal y global. Renato Reyes conversó con SBS Spanish y ofreció una visión en torno a qué esperar del encuentro en Brisbane, qué propuestas ofrece este año a las demás economías y habló del impacto económico de la cumbre de APEC 2024 en Perú.
Perú, México y Chile representan a Latinoamérica entre las 21 economías del APEC.