Puntos destacados:
- El grupo Latinx in Sydney rendirá homenaje al Carnaval de Barranquilla, símbolo de libertad y resistencia, durante el Mardi Gras de Sídney 2025.
- Este año, Latinx contará con 80 miembros en su carroza, un aumento del 20% con respecto al año anterior.
- A pesar de la dificultad económica en Australia, por el aumento del costo de vida, el grupo ha logrado crecer y financiar su participación gracias al apoyo de la comunidad, eventos de recaudación de fondos y patrocinadores.
- Los organizadores aseguran que el crecimiento del grupo refleja la necesidad de un espacio de pertenencia para los latinos LGTBIQ+ en Sídney, en medio del “aumento de la discriminación a las minorías en el mundo”.
El Mardi Gras de Sídney, uno de los festivales más emblemáticos del mundo, inicia su 47ª edición este febrero con una reflexión importante en el tema de 2025: "Free to Be".
En medio de esta celebración, el grupo Latinx in Sydney ha logrado hacerse un espacio cada vez más grande, reflejando no solo su riqueza cultural, sino también su creciente fuerza dentro de la comunidad LGTBIQ+ latina en Sídney.
David Rojas, colombiano y uno de los fundadores de Latinx, explicó a SBS Spanish cómo este año decidieron rendir homenaje a Colombia y al Carnaval de Barranquilla, un evento que representa la libertad y la diversidad.
El Carnaval de Barranquilla, uno de los más grandes del mundo, tiene una fuerte conexión con la libertad y la resistencia. Surgió como una celebración de la liberación de los esclavos en Colombia, y hoy en día sigue siendo un símbolo de la libertad para todos.David Rojas, cofundador Latinx in Sydney
El tradicional desfile Mardi Gras del 1 de marzo en Sídney, servirá como telón de fondo para que Latinx desfile con una carroza inspirada en los colores y las tradiciones de Barranquilla, uniendo la identidad latina con los valores del festival. A través de este desfile, el grupo busca representar lo que significa ser "free to be", o “libre para ser quien uno es”, como apunta David.

Elcolectivo Latinx in Sydney en uno de los ensayos para el desfile Mardigras 2025
"El crecimiento de la comunidad es un reflejo de la necesidad de un espacio de pertenencia. Muchos se acercan porque vieron la flota con las banderas de sus países el año pasado o nos contactaron durante el año", comenta Marco.
La comunidad está creciendo, no solo en número, sino también en el sentido de conexión que logramos entre los latinos en Sídney.Marco Romero, cofundador Latinx in Sydney.
A pesar de las dificultades económicas que enfrentan muchos, con el aumento en el costo de vida en Australia, la comunidad de Latinx ha logrado mantenerse fuerte gracias al apoyo mutuo.
Marco explica cómo la organización ha podido financiar la participación este año. "A pesar de los desafíos, la comunidad ha respondido con un apoyo increíble. Hemos realizado eventos de recaudación de fondos y contamos con patrocinadores que han creído en nuestra causa", explica.

El colectivo LGTBIQ+ Latinx in Sydney prepara sus trajes inspirados en Colombia para el desfile Mardigras 2025
En nuestros países, ser parte de la comunidad LGTBIQ muchas veces es complicado debido a tabúes culturales o religiosos, pero aquí pueden vivir su libertad", afirma, sobre todo viendo cómo se está produciendo un “aumento de la discriminación a las minorías en el mundo”.
En nuestros países, ser parte de la comunidad LGTBIQ muchas veces es complicado debido a tabúes culturales o religiosos, pero aquí pueden vivir su libertad.David Rojas, cofundador Latinx in Sydney
Con su enfoque en la cultura, la comunidad y el apoyo mutuo, Latinx in Sydney busca crecer de una forma más sólida. Como explica Marco, "Estamos trabajando para convertirnos en una organización no gubernamental, dar un paso más y poder seguir apoyando a más latinos y no latinos que quieran unirse a nuestra comunidad".