"Muy molesto con Putin": Trump amenaza con aranceles al petróleo ruso si no hay paz en Ucrania

Donald Trump dice que podría imponer nuevos aranceles al petróleo ruso si considera que las acciones de Moscú están bloqueando los esfuerzos para llegar a un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.

A composite image of Vladimir Putin speaking at a podium and Donald Trump.

Trump se ha enfocado en poner fin a lo que él llama una guerra "ridícula", que comenzó cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Source: AAP, EPA, Getty / Maxim Shipenkov/Anny Moneymaker

Puntos destacados:
  • Donald Trump ha amenazado con aplicar aranceles secundarios a los compradores de petróleo rusos.
  • Las amenazas se producen después de que Vladimir Putin criticara el liderazgo de Volodimir Zelenski.
  • Trump dice que las medidas podrían imponerse dentro de un mes si Rusia no coopera.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dice que está "muy molesto" con el presidente ruso, Vladimir Putin, e impondrá nuevos aranceles del 25 al 50 por ciento a los compradores de petróleo ruso si cree que Moscú está bloqueando sus esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump dijo a NBC News que estaba muy enfadado después de que Putin criticara la semana pasada la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, según informó la cadena de televisión el domingo, citando una entrevista telefónica.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha adoptado una postura más conciliadora con respecto a Rusia, lo que ha hecho que los aliados occidentales se muestren cautelosos en su intento de negociar el fin de la guerra de tres años de Moscú en Ucrania.
Sus comentarios agudos sobre Putin el domingo reflejan su creciente frustración por la falta de acciones en favor de un alto el fuego.

"Si Rusia y yo somos incapaces de llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que la culpa es de Rusia... voy a aplicar aranceles nuevos al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia", dijo Trump.

"Eso signfica que si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en los Estados Unidos", dijo Trump. "Habrá un arancel del 25 por ciento para todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 por ciento para todo el petróleo".

Trump dijo que podría imponer las nuevas medidas comerciales en un mes.

No hubo una reacción inmediata por parte de Moscú.

Rusia ha calificado de "ilegales" numerosas sanciones y restricciones occidentales y ha acusado a occidente de diseñarlas para sacar ventajas económicas en su rivalidad con Rusia.

Trump, que pasó el fin de semana en su finca de Palm Beach, Florida, dijo a NBC News que tenía previsto hablar con Putin esta semana.

Los dos líderes han realizado dos llamadas telefónicas anunciadas públicamente en los últimos meses, pero es posible que hayan tenido más contacto, dijo el Kremlin en imágenes de vídeo de la semana pasada.

La Casa Blanca no hizo ningún comentario inmediato sobre cuándo la llamada podría ocurrir o si Trump también hablaría con Zelenski.
Two men sitting in the White House arguing
No está claro si Donald Trump también hablará con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en los próximos días. Source: AAP / Pool/ABACA/PA
La semana pasada, Putin sugirió que se podría poner a Ucrania bajo una nueva administración temporal para permitir la celebración de nuevas elecciones que podrían expulsar a Zelenski.

Trump, quien ha pedido nuevas elecciones en Ucrania y ha denunciado a Zelenski como dictador, dijo que Putin sabe que él está muy molesto.

Pero Trump añadió que ambos tienen "una relación muy buena" y que "la ira se disipará rápidamente... si [Putin] hace lo correcto".

Crece la presión para poner fin a la guerra

Tras el anuncio de Trump siguieron las reuniones y los partidos de golf con el presidente finlandés Alexander Stubb el sábado, durante la visita sorpresa de Stubb a Florida.

El domingo, la oficina de Stubb dijo que el líder europeo le había dicho a Trump que hay que fijar una fecha límite para establecer un alto el fuego entre Rusia y Ucrania y sugirió que fuera el 20 de abril, ya que para ese entonces Trump habría cumplido tres meses en el cargo.

Las autoridades estadounidenses han estado presionando por separado a Ucrania para que acepte un importante acuerdo sobre minerales, que sugiere que Estados Unidos le ha estado exigiendo a Ucrania durante años que le entregue todos los ingresos de sus recursos naturales.
Zelenski ha respondido diciendo que los abogados de su gobierno deben revisar el borrador antes de que pueda pronunciarse sobre el acuerdo estadounidense.

Trump preparó el terreno para las noticias del domingo con un arancel secundario del 25 por ciento impuesto la semana pasada a las importaciones estadounidenses de cualquier país que compre petróleo o gas venezolano.

Sus declaraciones a la NBC sugieren que podría tomar medidas similares contra las importaciones estadounidenses de países que compran petróleo a Rusia, una medida que podría afectar especialmente a China e India.

Estados Unidos no ha importado ningún barril ruso de petróleo crudo desde abril de 2022, según datos del gobierno estadounidense.

Share
Published 31 March 2025 9:09am
Presented by Marcia De Los Santos
Source: Reuters


Share this with family and friends