Panecillos de Pascua: tradición británica adoptada en Australia

Aunque muchas veces aparecen en los estantes de los supermercados desde finales de febrero, en Australia los panecillos de Pascua, denominados "hot cross buns", horneados con especias y pasas, son muy populares en Semana Santa.

Australian Native Hot Cross Buns by Rebecca Sullivan

Hot Cross Buns o Panecillos de Pascua; una tradición británica adoptada por Australia. Source: Instagram / @grannyskills

Puntos destacados:
  • La historia de los panecillos de Pascua se remonta a varias tradiciones paganas y cristianas.
  • Se cree que la elaboración de estos panecillos comenzó con los cristianos, quienes adoptaron la costumbre de hornearlos durante la Pascua.
  • La cruz que corona los tradicionales panecillos está hecha de una pasta de harina y agua, y representa la crucifixión de Jesús.
  • En la actualidad, los panecillos se venden en los supermercados australianos casi todo el año y los sabores disponibles han aumentado significativamente.
En esta época del año los "hot cross buns" se convierten en un acompañamiento de mesa casi obligatorio para muchas familias australianas. 

Los bollitos tradicionales son semi-dulces y se destacan en los estántes de los supermercados y panaderías del país, junto con otros dulces de Pascua y con los tradicionales conejitos y huevos de chocolate.

El mercado australiano de estos pancitos de Pascua ha experimentado una explosión de sabores y variedades en los últimos años y en la actualidad tanto las panaderías como los supermercados ofrecen variedades innovadoras, por ejemplo, pancitos de queso y Vegemite o con diferentes frutas secas y chocolate, e incluso pancitos de diferentes colores y mucho más dulces que el bollito tradicional.

Aunque es una tradición asociada con la Semana Santa, hoy en día los pancitos están disponibles en los supermercados casi todo el año.

¿Pero qué tienen de especial estos pancitos?

La comida y la religión para muchas personas están entrelazadas y el pan, particularmente, ha sido parte de los  rituales y de las celebraciones durante siglos.

Los tradicionales hot cross buns se preparan con especias y pasas, y a pesar de su sencillez en sabor y apariencia y competencia con los sabores nuevos, siguen siendo sumemente popular en Australia durante Semana Santa.

El origen inglés de este 'bollito con una cruz dibujada en su parte superior' se remonta desde los tiempos medievales cuando un monje del siglo XII comenzó a marcar sus bollitos de pan con una cruz antes del Viernes Santo.

Luego el hot cross bun comenzó a ser visto como un símbolo supersticioso que poseía poderes medicinales, por lo que la Reina Isabel I los declaró  sagrados, promulgando una ley que permitía que las personas disfruten de los "panecillos con la cruz" sólo durante Viernes Santo, Navidad o en los funerales.
Hot Cross buns
Hot Cross buns Source: SBS Food
Otra de las razones por las que horneaban los panecillos el Viernes Santo era para cumplir con una práctica supersticiosa, pues se creía que así los panes no cultivarían moho y que durarían todo un año.

Símbolo de protección y amistad

Los ingleses creían que colgar un "hot cross bun" en la casa los protegería de los espíritus malignos y colgarlos en la cocina significaría que todos los panes horneados en dicho hogar durante el año serían exquisitos y que no habría desastres o incendios en la cocina.

También se dice que el "hot cross bun" más antiguo se puede encontrar en una casa en Essex, Inglaterra, y se piensa que fue horneado hace más de 216 años.

En la actualidad los australianos disfrutan de estos pancitos de cualquier manera; fríos, recalentados, recién horneados y elaborados días atrás.

Para muchos constituyen todo un placer en cualquier época del año y representan el perfecto acompañamiento de una taza de buen té o café.

Share
Published 18 April 2025 10:00am
By Marcia De Los Santos
Source: SBS

Share this with family and friends