Nicolás Maduro rechaza la propuesta de Nayib Bukele de ‘canjear migrantes por presos políticos’

Costa Rican Minister of Justice tours Salvadoran prison

Un policía custodia una celda en el Centro de Internamiento de Terroristas (Cecot) en Tecoluca, El Salvador, el 4 de abril de 2025. Source: AAP / Rodrigo Sura/EPA

El presidente de Venezuela acusa a su homólogo salvadoreño de ser “un violador sistemático y serial de los derechos humanos desde el Salvador contra el pueblo venezolano".


PUNTOS DESTACADOS:
  • Hasta el momento Estados Unidos no ha presentado pruebas de la vinculación de los venezolanos deportados con el Tren de Aragua.
  • Bukele plantea a Maduro la repatriación de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico de presos políticos en Venezuela.
  • Caracas rechaza rotundamente la iniciativa y la califica como un acto de “cinismo”.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso un acuerdo humanitario al gobierno de Nicolás Maduro para repatriar a 252 venezolanos deportados por Estados Unidos y actualmente recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). A cambio, el mandatario salvadoreño solicita la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

El origen de esta propuesta se remonta a un acuerdo entre el Gobierno de Estados Unidos y el presidente de El Salvador, mediante el cual se ha comenzado a trasladar a migrantes detenidos hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo.

Desde Estados Unidos no han presentado pruebas de la vinculación de venezolanos con el Tren de Aragua, al menos un centenar de los detenidos son únicamente migrantes irregulares y el resto no tenían antecedentes penales en ese país.
El presidente centroamericano se reunió la semana pasada en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump y prometió seguir cooperando.

El mandatario salvadoreño comenzó su mensaje dirigiéndose a Nicolás Maduro y diciéndole que "usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad", en alusión a que hace un mes, el chavista estalló contra Bukele por encarcelar a venezolanos en El Salvador.

Entonces Bukele planteó a Maduro: “Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por ciento de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico de los miles de presos políticos que usted mantiene”.

La ONG Foro Penal registra un total de 890 presos políticos en Venezuela hasta el momento, según informó a través de la red social X.

Entre las figuras incluidas en la propuesta de Bukele se encuentran Rafael Tudares, yerno del opositor Edmundo González Urrutia; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; y Corina Parisca de Machado, madre de la opositora María Corina Machado, a quien los chavistas amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua, según la líder opositora.
La respuesta del régimen venezolano no tardó en llegar. A través del fiscal general Tarek William Saab, Caracas rechazó rotundamente la iniciativa y la calificó como un acto de “cinismo”.

El presidente de Venezuela declaró durante su programa semanal de televisión el lunes que su homólogo salvadoreño es un "violador sistemático y serial de los derechos humanos desde el Salvador contra el pueblo venezolano".

Algunos analistas sugieren que Bukele busca deshacerse de los venezolanos deportados por Estados Unidos, quienes han sido señalados como miembros de redes criminales como el Tren de Aragua.

Además, el ofrecimiento de Bukele a Maduro sucede luego de que un juez federal en Estados Unidos inició un proceso para declarar en desacato al Gobierno de Donald Trump, al considerar que desobedeció deliberadamente una orden judicial que prohibía la expulsión de más de 200 migrantes.

Escucha el informe completo en el podcast que se encuentra al inicio de la página.


Share