"Te canto a mi manera", un tributo musical a Venezuela hecho en Melbourne que responde al duelo migratorio

main foto maybe.png

Una de las cantantes del grupo de venezolanos que participó en el proyecto musical en Melbourne, "Te Canto a Mi Manera". Credit: Dagny Yznaga-Gaerste

La función del tributo musical a Venezuela "Te canto a mi manera" fue clave para ayudar a un grupo de cantantes venezolanos en Melbourne a procesar el duelo migratorio. Partiendo de una canción compuesta por el músico profesional, Dagny Yznaga, el proyecto ha permitido a los participantes expresar sus sentimientos sobre la pérdida cultural que han experimentado. Dagny Yznaga-Gaerste, Cristina Alford e Ileana Contreras comparten la historia de esta iniciativa artística que fue completada en poco más de una semana.


Puntos destacados:
  • "Te canto a mi manera" fue compuesta por Dagny Yznaga-Gaerste, un compositor, director y productor musical profesional venezolano que vive en Melbourne.
  • El objetivo del proyecto musical es reflejar el sentimiento de algunos venezolanos que han tenido que abandonar su patria por razones económicas y políticas, explica Dagny.
  • La canción representa un tributo a Venezuela y sirvió como un ejercicio creativo para ayudar a los cantantes a procesar su duelo migratorio.

Sinopsis

Las elecciones presidenciales en Venezuela celebradas el 28 de julio de 2024 resultaron en la reelección del gobierno de Nicolás Maduro para un tercer mandato. Sin embargo, la transparencia y legitimidad de estos comicios han sido objeto de intensas críticas tanto a nivel nacional como internacional.
Días después de las elecciones, el principal candidato opositor, Edmundo González, y la líder opositora, María Corina Machado, rechazaron los resultados oficiales, alegando irregularidades y fraude electoral, y presentaron actas que, según ellos, demostraban su victoria.

Varios líderes de países latinoamericanos también cuestionaron los resultados y en respuesta a las críticas el gobierno venezolano los acusó de “injerencistas” y de estar “subordinados” a Washington. En un comunicado del canciller el gobierno apuntó además que se reserva las acciones para defender y “hacer respetar” su derecho a la autodeterminación.
Recientemente, Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, implementó medidas adicionales para aislar económicamente al gobierno del presidente Nicolás Maduro y fomentar cambios en su política interna

Fuga de venezolanos al extranjero

La hiperinflación, la escasez de bienes básicos como alimentos y medicinas, junto con el colapso económico, han forzado a miles de venezolanos a buscar mejores condiciones de vida en países vecinos o incluso en tierras tan lejanas como Australia.

Pero muchos venezolanos llegan a los países que los acogen con escasos recursos, lo que dificulta la obtención de vivienda, trabajo y otras necesidades básicas.

La integración a una nueva sociedad también puede resultar en un sin número de dificultades que van más allá de lo material y que suelen estar relacionadas con el "duelo migratorio", el nombre que los psicólogos le dan al proceso emocional que experimentan las personas que se trasladan a otro país.

A menudo es un proceso que se extiende por varios años y genera diferentes sentimientos y respuestas según cada persona.

Para el compositor profesional Dagny Yznaga-Gaerste y la cantante Cristina Alford, ambos radicados en Melbourne, crear un proyecto musical que le rinda homenaje al país que los vio nacer se convirtió en la respuesta que buscaban.

A través de la experiencia pudieron expresar sus sentimientos y procesar sus propios duelos durante la alta tensión política que vivió Venezuela tras las elecciones del 2024.
grupo venezuela.png
El grupo de cantantes venezolanos amateurs en Melbourne que participó en el proyecto musical, Te Canto a Mi Manera, de Dagny Yznaga-Gaerste. Credit: Dagny Yznaga Gaerste
El duelo migratorio implica lidiar con la pérdida de un entorno familiar y seguro, por lo tanto "Te Canto a Mi Manera", el tributo musical a Venezuela, ha asistido a muchos de los participantes a procesar esa pérdida cultural con otros compatriotas.
grupo venezuela.png
Algunos de los cantantes del proyecto musical hecho en Melbourne, "Te canto a mi manera".
Conversamos con Dagny Yznaga-Gaerste, compositor, director y productor musical profesional, Cristina Alford, cantante y creadora de la idea, e Ileana Contreras, una de las cantantes del grupo, sobre la función de la expresión artística en el proceso de adaptación emocional para inmigrantes que han tenido que abandonar su país por razones económicas o políticas.

Escucha el podcast presionando el icono bajo el título.


Share