Puntos destacados:
- Albanese anuncia financiación para la salud mental de todos los australianos, especialmente la de los jóvenes.
- El compromiso incluye 225 millones de dólares para la creación de 21 nuevos Centros de Salud Mental de Medicare y la modernización de 10 centros en todo el país, varios de ellos en zonas regionales.
- La salud mental fue un tema clave en el discurso de respuesta al presupuesto del líder de la oposición, donde prometió 400 millones de dólares para servicios de salud mental juvenil y para ampliar el Centro Nacional para la Excelencia en Salud Mental Juvenil.
Un gobierno laborista reelegido invertiría mil millones de dólares en servicios de salud mental en toda Australia, en lo que el principal organismo de salud mental del país ha calificado como una "inversión histórica".
El compromiso incluye 225 millones de dólares para la creación de 21 nuevos Centros de Salud Mental de Medicare y la modernización de 10 centros en todo el país, muchos de ellos en centros regionales.
También se destinarían 200 millones de dólares a la ampliación de los servicios de Headspace, 500 millones a los Centros de Atención Especializada para Jóvenes y 90 millones a la formación de 1200 nuevos profesionales de la salud mental.
El anuncio, dado a conocer cuando los líderes se preparan para su primer debate de campaña electoral en Sídney el martes por la noche, constituye un pilar fundamental en lo que el primer ministro Anthony Albanese describe como el plan del Partido Laborista para "fortalecer Medicare", gastando más que la Coalición en la salud mental de los jóvenes.
"Quiero que todos, y especialmente los jóvenes, puedan acceder a la atención de salud mental que necesitan", señaló Albanese.
"Ya sea que necesiten apoyo a corto plazo o cuidados continuos, sea joven o mayor, nos aseguraremos de que tú y tu familia dispongan de un servicio de salud mental gratuito respaldado por Medicare".
La directora ejecutiva de Mental Health Australia, Carolyn Nikoloski, afirmó que el paquete "aumentará significativamente el acceso al apoyo gratuito de salud mental en todo el país". Mientras que el director ejecutivo de Headspace, Jason Trethowan, confió en que los compromisos "brindarán apoyo a más jóvenes".
Nikoloski añadió: "También responde a algunas de las presiones reales que enfrenta el sector, al ampliar la cartera de profesionales de la salud mental, para que podamos responder mejor a las necesidades de salud mental de la comunidad, tanto ahora como en el futuro".
"El Partido Laborista ha fallado a los australianos" en materia de salud mental.
Uno de los primeros compromisos de campaña del líder de la oposición, Peter Dutton, fue destinar 6,2 millones de dólares a la modernización de Headspace Melton, en los suburbios del oeste de Melbourne.
"Solo un Gobierno de Coalición de Dutton abordará la crisis de salud mental juvenil", afirmó.
"El año pasado, una cuarta parte de los jóvenes australianos pospuso o evitó buscar apoyo profesional para sus necesidades de salud mental porque simplemente no podían costearlo.
"El Partido Laborista ha fallado a los australianos en materia de salud mental, pero estamos comprometidos a revertir esta situación".
La salud mental fue un tema clave en el discurso de respuesta al presupuesto del líder de la oposición, donde prometió 400 millones de dólares para servicios de salud mental juvenil y para ampliar el Centro Nacional para la Excelencia en Salud Mental Juvenil, que estableció como ministro de Salud en 2014.
Dutton también se comprometió a duplicar permanentemente las sesiones de psicólogo subvencionadas por Medicare de 10 a 20 al año, cifra que el Partido Laborista no ha igualado.
Al respecto, el ministro de Salud, Mark Butler, dijo que eso solo "repetiría los errores del pasado".
"No se puede duplicar el número de sesiones sin duplicar el número de psicólogos, o se crearía un cuello de botella que haría que decenas de miles de australianos no recibieran ningún tipo de ayuda", afirmó.
Hasta ahora, los laboristas han hecho campaña casi exclusivamente en el tema de Salud, con el argumento de que la Coalición no cumpliría su compromiso bipartidista de invertir 8.500 millones de dólares en Medicare, algo que Dutton ha calificado de "desinformación".
La Coalición se ha comprometido a invertir 9.000 millones de dólares en Salud, lo que incluye su política de salud mental.
Más noticias en español:

¿Cómo votar en las elecciones federales?