Puntos destacados:
- Javier Milei, con 10 millones de seguidores en redes sociales, promovió la criptomoneda $LIBRA como un "emprendimiento privado" para financiar pequeñas empresas argentinas.
- El colapso de $LIBRA generó pérdidas millonarias, afectando a más de 74.600 personas y provocando denuncias de fraude y estafa. Aunque en su publicación compartió un enlace sobre la criptomoneda, Milei negó haber promocionado $LIBRA.
- Se ha presentado una denuncia ante el Departamento de Justicia de EE. UU. y el FBI, vinculando a Milei con una estafa millonaria de la criptomoneda $LIBRA, cuyos creadores habrían ganado entre 80 y 100 millones de dólares ilícitamente.
Sinopsis:
En una publicación ahora eliminada, Javier Milei destacó el fin de semana en sus redes sociales con 10 millones de seguidores, un mensaje promocionando la criptomoneda $LIBRA, describiéndola como un "emprendimiento privado" destinado a financiar pequeñas empresas y emprendimientos argentinos.
En una entrevista con Todo Noticias, el mandatario ultraderechista asegura que no promocionó a la criptomoneda, aunque en su publicación compartía un enlace.
Según el medio especializado El Economista, esta criptomoneda tenía un valor inicial de 3 centavos de dólar. Luego de la promoción de Milei a través de la red social X, la criptomoneda pasó a valer más de 5 dólares por la euforia de los inversionistas, hasta desplomarse a 50 centavos de dólar.
Este colapso ocurrió en cuestión de horas, generando pérdidas millonarias para los inversores y desencadenando denuncias de fraude y estafa contra Javier Milei y otros responsables del proyecto.
El analista político Carlos Germano, dijo a la AFP que este incidente ocurrió por la imagen del mandatario argentino, la cual resultó afectada.
En total, según la plataforma The Solana Post, la operación afectó a más de 74.600 personas, que perdieron más de 286 millones de dólares.
Sin embargo, Milei asegura que el número de perjudicados por la caída de $LIBRA no supera los 5 mil inversores de Estados Unidos o de China, quienes, según él, eran operadores especializados conscientes de los riesgos. En ningún momento el presidente indicó cuáles eran las fuentes que tenía para realizar esa información.
De acuerdo con el medio argentino Página 12, el reporte señala el rol que tuvieron en la estafa el mandatario argentino Javier Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los “empresarios” Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Mientras tanto, Javier Milei está bajo la lupa del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI debido a su presunta vinculación con una estafa millonaria relacionada con la criptomoneda $LIBRA.
Según el diario argentino La Nación, el estudio jurídico Moyano & Asociados, especializado en fraudes financieros, presentó una denuncia ante las autoridades estadounidenses. Los abogados consideran que la criptomoneda $LIBRA fue utilizada para orquestar un fraude masivo que habría dejado ganancias ilícitas estimadas entre 80 y 100 millones de dólares a sus creadores.
Otra denuncia fue presentada por el abogado Claudio Juárez, según la prensa de Córdoba.
El escándalo conocido como "Criptogate" ha generado un intenso debate en la sociedad argentina.
Ahora el presidente argentino deberá responder a las más de 100 denuncias que tiene tanto en su país como en el exterior por este escándalo.
Según los expertos, la Justicia deberá determinar si Javier Milei incurrió en algún delito al promocionar la criptomoneda $LIBRA y si existen elementos suficientes para avanzar con una investigación penal.