Puntos destacados:
- La deuda estudiantil o HECS es considerada por los organismos que conceden créditos hipotecarios a la hora de determinar si la persona puede acceder a estos préstamos y cuánto dinero se le presta.
- A pocos meses de la próxima elección federal, el gobierno laborista ha propuesto que los bancos y reguladores no consideren la deuda estudiantil a la hora de conceder préstamos hipotecarios.
- El experto en educación superior australiana, Ángel Calderón, considera que es una buena medida, pero que se deben hacer más cosas para ayudar a los estudiantes.
Sinopsis:
El gobierno laborista liderado por Anthony Albanese ha prometido facilitar la compra de viviendas a los jóvenes australianos con deudas estudiantiles instando a los reguladores a reevaluar el papel de esas deudas para los bancos que conceden hipotecas.
Esta es una de las propuestas del gobierno para cautivar a los votantes antes de las elecciones federales de este año.
La deuda estudiantil, o HECS en Australia, suele ser tenida en cuenta por los prestamistas, quienes consideran el impacto de la deuda en los ingresos antes de ofrecer un crédito para la vivienda.
El Tesorero federal, Jim Chalmers, declaró que es una propuesta de «sentido común» que ayudaría a más australianos a acceder a una vivienda, sobre todo considerando la crisis que se está viviendo en este sector en todo el país.
En SBS Audio entrevistamos al experto en educación superior en Australia, Ángel Calderón.
Escucha la entrevista en el podcast localizado en la parte superior de esta página.