Criminalizar la inmigración es errado y y agrava los problemas, advierte experto en criminología de Canadá

Syndication: El Paso Times

Migrantes colombianos caminan por el lado estadounidense del Río Grande mientras un oficial de la Guardia Nacional de Texas los observa. (Foto de Omar Ornelas/ El Paso Times / USA TODAY NETWORK vía Imagn Images/Sipa USA). Source: SIPA USA / USA TODAY/Omar Ornelas/ El Paso Times / USA TODAY NETWORK via Imagn Images/Sipa USA

Desde su llegada al poder, Donald Trump, ha acusado reiteradamente a Canadá y México de no hacer lo suficiente por detener la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. El mandatario norteamericano ha vinculado a los inmigrantes, ilegales y legales, a actividades criminales y los responsabiliza de la crisis del fentanilo. El experto en criminología de la Universidad de Fraser Valley en Canadá, Carlos Ponce, considera errado y peligroso criminalizar a los inmigrantes.


Puntos destacados:
  • Donald Trump ha acusado a Canadá y México de no hacer lo suficiente por detener la inmigración ilegal y por combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
  • El gobierno norteamericano ha amenazado con aplicar aranceles a los productos importados desde México y Canadá si es que estos países no toman medidas inmediatas para frenar a los inmigrantes y el tráfico de drogas.
  • El experto en criminología y justicia criminal de la Universidad de Fraser Valley en Canadá, Carlos Ponce, dice que es errado criminalizar la inmigración y que los estudios demuestran que los inmigrantes no delinquen más que las poblaciones locales.
Sinopsis del podcast:

El mandatario norteamericano, Donald Trump, ha acusado reiteradamente a los gobiernos de Canadá y México de permitir el paso masivo de inmigrantes ilegales hacia ese país. Trump acusa a los inmigrantes de ser causantes del aumento de la criminalidad y del tráfico de droga en Estados Unidos, sobre todo, de la crisis del fentanilo.

Desde que Trump asumió el poder, han aumentado los arrestos de inmigrantes indocumentados, tanto de sujetos que cometieron delitos como de personas sin antecedentes penales. Sin embargo, expertos alertan del error de criminalizar la inmigración, tal como estaría haciendo el gobierno norteamericano.

Tanto Canadá como México se han defendido diciendo que muchas de las acusaciones de Trump no tienen fundamento y que Estados Unidos también debe hacer más para luchar contra el crimen y el narcotráfico internacional.

En SBS Audio entrevistamos al profesor de criminología y justicia criminal de la Universidad de Fraser Valley en Canadá, Carlos Ponce.

Escucha la entrevista en el podcast localizado en la parte superior de esta página.



Share