Peter Dutton podría reintroducir los visados ‘golden ticket’ para los inversores extranjeros

QUESTION TIME

Australian Opposition Leader Peter Dutton reacts during Question Time in the House of Representatives at Parliament House in Canberra, Wednesday, February 12, 2025. (AAP Image/Lukas Coch) Source: AAP / LUKAS COCH/AAPIMAGE

El plan de visados para millonarios, suprimido por los laboristas por motivos de fraude y explotación delictiva, podría reactivarse si la Coalición llega al poder.


PUNTOS DESTACADOS
  • La visa SIV (subclase 188) fue introducida por el gobierno de Julia Gillard en 2012.
  • Para obtener el visado no se exigía el dominio del inglés ni límites de edad.
  • Se expidieron más de 2.300 Visados de Inversor Significativo, de los cuales el 85% procedían de China.
Nueva Zelanda ha anunciado que los inversores adinerados sólo tendrán que pasar 21 días en el país durante tres años para obtener la residencia permanente, según las nuevas condiciones de los llamados visados ‘golden ticket’.

En Australia, el Gobierno suprimió el año pasado un sistema de visados similar, pero la oposición federal ha señalado que podría restablecerlo si resulta elegida.

Introducido por los laboristas en 2012, el visado provisional para inversores importantes, o S-I-V, también conocido como visado «billete dorado», concedía la residencia permanente a personas adineradas que invirtieran al menos 5 millones de dólares en Australia.

Después de que los laboristas eliminaran el visado el año pasado, el debate se ha reavivado a raíz de una promesa privada realizada por Peter Dutton en una conversación con la agente de inmigración Min Li la semana pasada.

Aunque no es un compromiso electoral oficial, Dutton apoyó públicamente su promesa privada al elogiar los beneficios de la inversión extranjera la semana pasada.

Aunque el régimen inyectó 11.700 millones de dólares en la economía australiana, un estudio de la Comisión de Productividad concluyó que dar prioridad a los visados de inversión frente a los visados cualificados dejaba a la economía al menos 3.400 millones de dólares peor parada en comparación con otras corrientes migratorias alternativas.

El informe concluía que no había motivos para mantener esta categoría de visados.

El Informe Parkinson sugería que, si se mantenía el visado, debería estar mucho más orientado a seleccionar inmigrantes capaces de impulsar inversiones innovadoras.

Este visado permitía permanecer en Australia durante un máximo de cinco años a los solicitantes que invirtieran al menos 5 millones de dólares en canales aprobados, como fondos de capital riesgo o empresas que cotizan en la Bolsa australiana.

El visado no exigía el dominio del inglés ni un límite de edad.

Los inversores extranjeros debían demostrar su intención real de mantener la inversión durante la vigencia del visado y podían solicitar la residencia permanente, siempre que cumplieran determinados requisitos.

A lo largo de 12 años se expidieron más de 2.300 Visados de Inversor Significativo, de los cuales el 85% procedían de China.

Si la Coalición reinstaurara los visados para los inversores ricos, no está claro cómo se alinearía con su plan más amplio de reducir drásticamente la migración neta al extranjero, o si se recortarían otras categorías de visados como consecuencia de ello.

Sobre la posibilidad de volver a incorporar el ‘golden ticket’ en la situación actual de Australia, le preguntamos al agente migratorio registrado Juan Rincon.

Escucha el infome haciendo clic en el podcast al inicio de la página.



Share