Puntos destacados:
- El peruano Jesús Llerena y la uruguaya Ani Santos vivieron por cinco y seis años respectivamtne en Australia con visas temporales.
- Siendo músicos de carrera compusieron una canción con letras satíricas titulada "Me quedé sin visa".
- En la canción hablan con humor sobre los problemas que enfrentan miles de jóvenes titulares de visas en Australia.
Sinopsis
Para las personas que viven en Australia con una visa y quieren extender su estadía en el país o incluso explorar posibilidades para poder quedarse de manera permanente, la realidad que les toca vivir puede ser sumamente compleja.
La incertidumbre, inestabilidad económica y temor ante lo desconocido a menudo son factores que influyen en el bienestar general de cada persona, explica Jesús Llerena, un peruano que llegó a Perth hace cinco años con una visa Working Holiday.
"Todos los días te levantas de la cama [pensando]...'¿qué voy a hacer con mi visa?'", cuenta Jesús a SBS Spanish.
Agrega que "la preocupación con la visa es lo que te empuja a hacer cosas que nunca te imaginaste que harías".
Jesús es un músico de carrera pero en Australia trabaja en las industrias de la hospitalidad, agricultura y minería, en roles como kitchenhand y barista, entre otros, y en las granjas australianas recolectándo o seleccionándo frutas y verduras.
Creo que exploras los límites [laborales] más grandes que puedes tener, para poder quedarte acá [Australia].Jesús Llerena, músico peruano autor de la nueva canción "Me quedé sin visa"
Ani Santos, oriunda de Uruguay, también ha vivido mayormente en la ciudad de Perth. Fue allí donde conoció a Jesús.
Al igual que su amgio peruano, Ani llegó al país con una visa Working Holiday hace seis años. Durante su estadía aprovechó las oportunidades disponibles para saltar de visa en visa y extender su tiempo en Australia de manera legal.
Pero después de varios años, este ritmo de vida se volvió agotador y finalmente este año decidió regresar a su tierra natal, Uruguay.
Creo que todas las personas que vienen a Australia con visas temporales y sueñan con quedarse en el país, tienen una gran incertidumbre porque saben que su estadía tiene una fecha de caducidad... y esa [limitación crea] ansiedad, de alguna forma.Ani Santos, cantante uruguaya, autora de la nueva canción "Me quedé sin visa"
Ani explica que cada trámite, cada cambio en la política de inmigración y cada espera, puede sentirse como una enorme carga cuando no sabes si te aprobaran tus papeles o si te verás forzado a cambiar tus planes de manera repentina, ya sea en términos de trabajo, estudio o vida personal.
Como respuesta a estos desafíos, y siendo ambos músicos profesionales, Jesús y Ani unieron fuerzas y compusieron una canción titulada "Me quedé sin visa".
"La canción nace de encontrar historias en común con amigos backpackers y estudiantes, historias que se repetían entre tantas personas que conocíamos acá. Siempre el tema candante en conversaciones era... 'oye, ¿y con qué visa estás?'"
Para escuchar la historia de Jesús Llerena y Ani Santos, dos jóvenes latinos en Perth que expresan con su música las complicadas experiencias de vivir en Australia con visas temporales, presiona el ícono de reproducción que se encuentra al principio de esta página.