PUNTOS DESTACADOS:
- El recuento de los votos comienza al final de la jornada electoral, cuando las urnas cierran a las 18.00 horas.
- La decisión sobre por quién votar puede resultar abrumadora, especialmente si no está familiarizado con el funcionamiento del voto preferencial.
- En las elecciones federales de 2025, los votantes ayudarán a elegir a 150 miembros del parlamento en la Cámara de Representantes y a 40 de los 76 senadores de la cámara alta.
Votar es algo que casi todos los adultos en Australia deben hacer. Y si bien decidir por quién votar puede resultar abrumador, lo puede ser aún más si no estás familiarizado con el funcionamiento del voto preferencial.
Aquí te contamos cómo puedes asegurarte de que tu voto cuente.
Te puede interesar:

Australia vota 2025
¿Por quién vas a votar?
En 2025, los votantes ayudarán a elegir a 150 miembros del parlamento en la Cámara de Representantes —también conocida como la cámara baja— y a 40 de los 76 senadores en la cámara alta.
A los votantes se les pedirá que llenen dos papeletas: una pequeña, verde, para la Cámara de Representantes y una blanca, más grande, para el Senado.
Los votantes deben clasificar individualmente a los candidatos en su papeleta para ambas cámaras del parlamento.
En la papeleta verde, los ciudadanos deben clasificar a cada candidato para determinar quién representará a su electorado local. En la papeleta blanca, solo es necesario clasificar a seis partidos o a 12 candidatos.

Una papeleta de la Cámara de Representantes de una elección parcial de 2015 en Australia Occidental. Source: AAP / Richard Wainwright
Dado que los candidatos se clasifican por orden de preferencia, el voto de una persona puede contarse varias veces como parte de este proceso.
Esto difiere de lugares como Estados Unidos, el Reino Unido o la India, donde los candidatos ganan por mayoría simple, un proceso conocido como mayoría simple.
¿Cómo funciona el voto preferencial?
Al cierre de la votación, los funcionarios de la Comisión Electoral Australiana (AEC, siglas en inglés) colocarán inmediatamente todas las papeletas sobre la mesa y las clasificarán según el número de votos "1" que haya recibido cada candidato.
Si un candidato recibe al menos la mitad de los votos, será elegido.
Si no se alcanza la mayoría, la AEC comienza a excluir a los candidatos con la menor cantidad de votos.
El portavoz de la AEC, Pat Callanan, explica que, al ser eliminados los candidatos, el voto se transfiere al candidato que ocupa la siguiente preferencia en la papeleta.
"Si tu primer candidato [el has marcado como '1'] es eliminado, el voto se transferirá a tu segunda, tercera, cuarta o quinta preferencia", comenta a SBS News.
“Esto continúa hasta que sólo queden dos candidatos y tu voto recaiga sobre uno de ellos”.

Los votantes elegibles pueden votar el día de las elecciones o en ciertos colegios electorales anticipados.
La papeleta blanca o papeleta del Senado es un poco más compleja: se somete a verificaciones tanto humanas como informáticas para determinar quién es elegido mediante una fórmula específica para calcular una cuota.
El votante tiene dos opciones para el Senado: puede votar "por encima de la línea" de la papeleta, clasificando al menos a seis partidos, o "por debajo de la línea" clasificando al menos a 12 candidatos.
La imagen a continuación muestra una papeleta donde la persona ha elegido votar "por encima de la línea".

Este simulacro de boleta del Senado muestra cómo votar por encima de la línea. Source: Supplied / AEC

Esta simulación de votación para el Senado muestra cómo votar por debajo de la línea. Source: Supplied / AEC
Él afirma que es importante seguir las instrucciones y marcar suficientes casillas, o la persona se arriesga a que su voto no se cuente.
En la Cámara de Representantes, esto significa marcar todas las casillas.
Pero en el caso de la papeleta del Senado, al no estar obligado a numerar todas las casillas, las preferencias pueden agotarse antes de que el recuento llegue a los dos últimos candidatos —especialmente si no vota por los partidos mayoritarios. Esto significa que su papeleta se reservará para el resto del recuento.
La AEC explica que, para algunas personas, permitir que su boleta para el Senado se agote en lugar de que sus preferencias se dirijan hacia alguien que no les gusta es una forma válida de votar.
Te puede interesar:

¿Cómo votar en las elecciones federales?
¿Qué hay de los acuerdos de preferencia?
Quizás has oído hablar de los acuerdos de preferencia, en los que un partido político acuerda ceder su voto a otro partido si este queda fuera de la contienda durante el proceso de recuento.
Callanan opina que esto es una "resaca histórica" y que estos acuerdos ya no son tan poderosos como antes.
Hasta 2016, los votantes solo podían marcar un número junto a un partido en el Senado. Esto permitía al partido decidir adónde se destinarían los votos, según los acuerdos de preferencia que establecían con otros partidos.
Sin embargo, el parlamento aprobó reformas y modificó el sistema de votación, garantizando así que, según Callanan, "las preferencias estén plenamente en manos del votante".
Los partidos ahora solo pueden ofrecer sugerencias en sus tarjetas de votación, que recomiendan cómo desean que los votantes clasifiquen a los candidatos. Estas tarjetas son repartidas en las mesas electorales por voluntarios de diferentes partidos políticos.
"Depende del votante si quiere seguirlas o no".
El recuento de votos comenzará una vez que las mesas electorales cierren a las 6 p. m. el día de las elecciones, el 3 de mayo.