La "pausa" arancelaria de Trump: ¿cuál es el impacto en los países y mercados?

Donald Trump negó haber dado marcha atrás en relación a los aranceles y dijo a los periodistas en la Casa Blanca que "hay que ser flexible". China ha pedido a Estados Unidos que "ceda un 50%" después de que se le impusieran impuestos más altos. Por su parte la UE ha dejado en suspenso sus contramedidas previstas.

Donald Trump, con traje azul y corbata roja, está hablando, con hombres de pie detrás de él.

En una publicación en su red Truth Social, Donald Trump instó a los estadounidenses a "mantener la calma" (be cool) y dijo: "Todo va a salir bien". Source: Getty / Anna Moneymaker

Puntos destacados:
  • Donald Trump ha anunciado una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles específicos de cada país.
  • Trump dijo que elevaría el arancel a las importaciones chinas al 125 por ciento.
  • El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que "esta fue su estrategia desde el principio".
Los líderes mundiales y los mercados de todo el mundo han respondido al anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el jueves de que reduciría temporalmente los nuevos aranceles en muchos países, al mismo tiempo que anunció un aumento de aranceles a las importaciones procedentes de China.

El cambio de rumbo de Trump, que se produjo menos de 24 horas después de la entrada en vigor de nuevos aranceles elevados para la mayoría de los socios comerciales, se produjo tras el episodio más intenso de volatilidad de los mercados financieros desde los primeros días de la pandemia de la COVID-19.

La convulsión borró miles de millones de dólares de los mercados bursátiles y provocó un aumento inquietante de los rendimientos de bonos gubernamentales estadounidenses que pareció captar la atención de Trump.

"Anoche vi que la gente se estaba mareando un poco" dijo Trump a los periodistas tras su anuncio. "El mercado de bonos en este momento es hermoso".
Trump dijo que elevaría el arancel a las importaciones chinas al 125 por ciento - previamente era 104 por ciento que entró en vigor a medianoche- lo que intensificaría aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos economías más grandes del mundo.

El aumento de los aranceles contra China entró en vigor el jueves a la misma hora que Pekín impuso como represalia impuestos del 84 por ciento a las importaciones estadounidenses.

Trump dijo que suspendería los aranceles selectivos aplicados a otros países durante tres meses para dar tiempo a los funcionarios estadounidenses a negociar con los países que han intentado reducirlos.

La revocación por parte de Trump de los aranceles específicos por país no es absoluta. Según la Casa Blanca, se mantendrá en vigor un arancel general del 10 por ciento sobre casi todas las importaciones estadounidenses. El anuncio tampoco parece afectar a los aranceles que ya están en vigor sobre los automóviles, el acero y el aluminio.

China pide a los Estados Unidos que "ceda"

El Ministerio de Comercio de China advirtió que los aranceles corrían el riesgo de afectar gravemente a la economía mundial, pero destacó que la puerta al diálogo está abierta.

"Esperamos que Estados Unidos se encuentre con China a mitad de camino y, basándose en los principios del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación en la que todos salgan ganando, resuelva adecuadamente las diferencias mediante el diálogo y la consulta", dijo el jueves la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing también advirtió que las alzas arancelarias iban "en contra del mundo entero".

La Unión Europea suspende las contramedidas

Más tarde, el jueves, la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE suspendería sus primeras contramedidas para lidiar con los aranceles de Trump durante 90 días.

"Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", escribió en X.

"Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que han contado con el firme apoyo de nuestros estados miembros, las dejaremos en suspenso durante 90 días".

Wall Street se dispara con la pausa arancelaria

Las acciones de Wall Street se dispararon como reacción al anuncio de Trump de que suspendería el aumento de los aranceles en casi todos los países durante 90 días.

Los índices bursátiles estadounidenses subieron tras la noticia: el Dow Jones Industrial Average subió un 7,9 por ciento hasta los 40.608,45 y el índice S&P 500, de base amplia, subió un 9,5 por ciento hasta los 5.456,90.

El índice compuesto Nasdaq, enfocado en la tecnología, subió un 12,2 por ciento hasta los 17.124,97.

En Australia, el mercado bursátil , y la caída de los aranceles de Trump devolvió más de 119 000 millones de dólares a las 500 principales acciones del mercado bursátil australiano.

Los mercados asiáticos también repuntaron el jueves, y Hong Kong, Tokio, Indonesia y Singapur subieron con fuerza. Taipéi cerró con un alza récord del 9,3 por ciento.

Las acciones de Shanghái, la potencia económica china, también subieron, a pesar de la decisión de Trump de seguir aumentando los aranceles.

Y en Europa, los mercados repuntaron con fuerza durante la pausa.

Art Hogan, director gerente de la empresa de selección de valores B. Riley Financial, dijo: "Cuando los mercados fijan precios en el peor de los casos, no hacen falta muchas buenas noticias para cambiar esa opinión".

Dijo que los inversores estaban esperando cualquier señal de un proceso comercial más razonable, y añadió que la situación podría "ser un lastre menor para la actividad económica y los beneficios".

Pero advirtió que "China se volverá muy consciente del hecho de que ahora está aislada en este proceso".

Goldman Sachs redujo su probabilidad de recesión del 65 por ciento a un 45 por ciento después de la decisión de Trump, y afirmó que los aranceles que se mantuvieran en vigor probablemente se traducirían en un aumento del 15 por ciento en la tasa arancelaria global.

"Apalancamiento máximo"

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que la administración necesitaba tiempo para negociar con los más de 75 países que se habían puesto en contacto con ellos y sugirió que Trump había utilizado los aranceles para crear "la máxima influencia negociadora para sí mismo".

"Esta fue su estrategia desde el principio", dijo a los periodistas en la Casa Blanca. "E incluso se podría decir que incitó a China a adoptar una mala posición. Respondieron. Han demostrado ante el mundo que son los malos actores".

Bessent es la persona clave en las negociaciones país por país que podría abordar la ayuda exterior y la cooperación militar, así como los asuntos económicos.
Trump ha hablado con los líderes de Japón y Corea del Sur, y una delegación de Vietnam tenía previsto reunirse con funcionarios estadounidenses el miércoles.

El anuncio de Trump pareció sorprender al representante comercial estadounidense Jamieson Greer, quien testificaba en el Capitolio.

"Entiendo que han pasado 90 días, no he hablado con el presidente", dijo a los políticos.

Steven Horsford, un representante demócrata de los Estados Unidos, dijo: "Parece que tu jefe acaba de quitarte la alfombra y ha detenido los aranceles, los impuestos al pueblo estadounidense. No hay ninguna estrategia".

Share
Published 11 April 2025 10:31am
Presented by Marcia De Los Santos
Source: Reuters, AFP


Share this with family and friends