"Guanaco" un nuevo programa en español y gratuito para formar en ciberseguridad a hispanos en Australia

Copy of ALC Header Cutout.png

Los especialistas de las tecnologías de la informática (IT) Guillermo Ramallo y Alicia Thompson son voluntarios de la organización LatinOz en Queensland y acaban de diseñar el programa Guanaco, para ayudar a hispanos a proteger su seguridad cibernética en Australia. Credit: Alicia Thompson

La organización sin fines de lucro, LatinOz Qld, ofrece un nuevo programa para mejorar las capacidades de los inmigrantes hispanos en Australia en la lucha contra la inseguridad cibernética. Se llama "Guanaco", se ofrece en español y está disponible para personas en todo Australia de manera gratuita. Conversamos con los creadores, Guillermo Ramallo y Alicia Thompson.


Puntos destacados:
  • La organización sin fines de lucro, LatinOz Qld, ha creado un nuevo programa en español y gratuito para mejorar las capacidades de las personas en la lucha contra la inseguridad cibernética.
  • Es una iniciativa creada con el apoyo del Departamento del Interior, en respuesta al aumento de ciberdelitos que afectan a inmigrantes hispanos en Australia.
  • "El programa lleva el nombre Guanaco porque este mamífero es de Sudamérica y en su estructura social actúa como protector de su territorio y familia", explica Alicia Thompson, una de las diseñadoras del programa.

Para escuchar la entrevista, pulsa el botón de reproducción de audio que aparece al inicio de esta página.


Share