La Nueva Canción Chilena y su legado llegan al público de Sídney en un documental

Enseptiembre-Isabel Parra.jpg

Isabel Parra, hija de Violeta Parra, una de las entrevistadas en el documental "En septiembre canta el gallo".

El cantautor chileno Nano Stern y el realizador Luis Emilio Briceño recogen en “En septiembre canta el gallo” las voces de una generación de músicos que marcó un antes y un después en la historia de la música chilena previa al golpe de estado de 1973. Briceño conversa con SBS Spanish sobre la importancia del legado de la Nueva Canción Chilena del que bebe el cantautor Nano Stern, quien presenta el documental en Sídney el 13 de abril.


Puntos destacados:
  • El festival de cine latinoamericano de Sídney (SLAFF) presenta en un evento especial el documental chileno “En septiembre canta el gallo” que narra en boca de sus protagonistas el surgimiento y la evolución de la llamada Nueva Canción chilena en los años 60 y 70.
  • El documental fusiona música, poesía, imágenes y testimonios de cantantes populares del Chile de los años 70, explorando las conexiones entre la cultura, la música y la política de la época.
  • El cantautor y codirector de la película, Nano Stern, participa en la presentación de la cinta con un coloquio el domingo 13 de abril en Addison Road Community Centre en Sídney.

Escucha le entrevista con el director Luis Emilio Briceño presionando el icono bajo el título.

Más información del documental


Share