Donald Trump examina ataques con drones en México a carteles del narcotráfico

Romania can now shoot down unauthorized foreign military drones

Un dron vuela sobre un prado al atardecer. Source: DPA / Felix Kästle/DPA

El presidente Donald Trump y su equipo de seguridad nacional analizan la posibilidad de lanzar ataques con drones contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, aun sin el consentimiento del Gobierno que preside Claudia Sheimbaum.


Puntos destacados:
  • Para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump está considerando atacar a los cárteles mexicanos con drones, informó NBC News.
  • En la actualidad, las discusiones están en una etapa temprana.
  • En lo que va del año, el Ejército estadounidense y la CIA intensificaron los vuelos de vigilancia sobre México.

Sinopsis

La cadena NBC News ha revelado que el presidente Donald Trump y su equipo de seguridad nacional analizan la posibilidad de lanzar ataques con drones contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, aun sin el consentimiento del Gobierno que preside Claudia Sheimbaum.

Citando a seis altos funcionarios de inteligencia, defensa y policía, el medio estadounidense detalla que los objetivos de Estados Unidos en sus posibles ataques con drones contra los cárteles mexicanos incluirían operativos, vehículos y almacenes de los cárteles, con el objetivo de desmantelar sus operaciones de narcotráfico tanto en México como en la Unión Americana.
Durante su discurso ante el Congreso, el presidente Donald Trump dijo que llegó la hora de que "Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles" de la droga mexicanos, a los que acusa de amenazar "la seguridad nacional" de Estados Unidos.

En febrero pasado el Departamento de Estado estadounidense incluyó en su lista de organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos: el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, Nueva Familia Michoacana, del Golfo y Cárteles Unidos.
Según Estados Unidos, los cárteles mexicanos son responsables de gran parte del fentanilo que ingresa a su territorio. Mientras Donald Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de droga.

Recientemente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza señaló en un informe que los grupos criminales mexicanos fabrican y operan sus drones en la frontera para el envío de hasta 100 kilogramos de sustancias, principalmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva.

El comandante del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, general Gregory Guillot, confirmó ante el Senado de Estados Unidos el ingresó de drones desde México a territorio estadounidense a través de la frontera.

Escucha el podcast presionando elicono bajo el título.



Share